La Revista Iberoamericana de Educación es una publicación monográfica cuatrimestral editada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Está en:
OEI - Ediciones - Revista Iberoamericana de Educación - Número 26

Número 26
Sociedad educadora / Sociedade educadora

Mayo - Agosto 2001 / Maio - Agosto 2001

La Sociedad Educadora

Francisco Cajiao (*)

SÍNTESIS: La pregunta básica es: ¿qué tipo de educación corresponde a un mundo como el actual?

El tema de las políticas públicas en educación es de particular trascendencia en el desarrollo de una nación, en tanto que no hay ningún aspecto del desarrollo que no se vincule en forma directa con el proceso educativo de los ciudadanos.

Es muy claro que la responsabilidad sobre la educación básica de niños y jóvenes es una competencia colectiva que no corresponde solamente al Estado, sino que debe involucrar de manera clara y concreta a las familias, al sector solidario, a las universidades, a las organizaciones civiles y al sector empresarial.

En este momento muchas instituciones educativas de toda índole —es-cuelas, institutos, universidades— parecen haberse quedado atrás disfrutando de los modestos éxitos pasados, mientras lo que ocurre en el mundo externo las atropella cotidianamente con el signo de la velocidad y de la innovación.

Quizá el sistema escolar y universitario tiene que dar un viraje fundamental, pasando de ser el centro por excelencia donde se encuentra la información, a ser el centro por excelencia donde se procesa información adquirida en fuentes sociales muy extensas y variadas.

SÍNTESE: A pergunta básica é: que tipo de educação corresponde a um mundo como o atual?

O tema das políticas públicas em educação é de particular transcendência no desenvolvimento de uma nação, tanto que não existe nenhum aspecto do desenvolvimento que não se vincule de forma direta com o processo educativo dos cidadãos.

É evidente que a responsabilidade sobre a educação básica de crianças e jovens é uma competência coletiva que não corresponde somente ao Estado, senão que deve envolver de maneira clara e concreta às famílias, ao setor solidário, às universidades, às organizações civis e ao setor empresarial.

Neste momento muitas instituições educativas de toda índole —escolas, institutos, universidades— parecem ter parado no tempo apoiados nos modestos êxitos do passado, enquanto o que ocorre no mundo externo as atropela quotidianamente com o signo da velocidade e da inovação.

Tal vez o sistema escolar e universitário tenham que dar uma reviravolta fundamental, passando de ser o centro por excelência onde se encontra a informação, a ser o centro por excelência onde se processa a informação adquirida em fontes sociais bastante extensas e variadas.

(*) Consultor de educación y columnista de el periódico El Tiempo de Colombia.

1. Introducción

Hay ya un conjunto significativo de investigaciones que indica con claridad que la capacidad de influencia de la escuela formal en el proceso educativo se ha debilitado de manera ostensible. Esto obedece a tres factores: el desarrollo de los medios de comunicación, que ofrece una gama amplísima de oportunidades de información en todos los campos de la cultura, la ciencia y el entretenimiento; la urbanización acelerada de la población, con la consiguiente ruptura de los patrones de organización familiar y comunitaria tradicionales; y la transformación de los procesos de socialización de niños y jóvenes de ambos sexos en el espacio escolar y en las extensiones de un espacio urbano mucho más accesible y atractivo 1.

Esta pérdida relativa de influencia no significa que la educación formal haya perdido vigencia, o que cerrar las escuelas sea la recomendación más apropiada para la época. Pero ya comienzan a verse superados los educadores por las dificultades que encuentran en relación con su función tradicional de orientadores morales, cuando sus alumnos parecen tener criterios bastante fuertes y diversos a los de ellos, junto con una clara actitud de rechazo hacia el discurso moralizador que hacía parte crucial de la educación escolar vigente hasta finales de los setenta 2.

En el campo del conocimiento la situación no es diferente, pues al lado de lo que dicen el maestro o el texto escolar está la enorme cantidad de información de la cual disponen los niños, aunque su nivel socioeconómico sea muy precario. Esto varía considerablemente de país a país, y, especialmente, de sector urbano a sector rural, pues la disponibilidad de información muestra una diferencia abismal en uno u otro contexto. De todos modos, la difusión de los medios de comunicación y el acceso a una gran variedad de dispositivos tecnológicos genera aprendizajes que aún no parecen llegar a la mayoría de las escuelas y de los colegios de nuestros países. Eso produce una asincronía muy notoria entre la enseñanza formal guiada por los currículos, que se distribuye en el ámbito de la escuela mediante pedagogías todavía muy tradicionales (enseñanza frontal, monólogo profesoral, texto guía, tareas, repetición…), y el aprendizaje informal cotidiano que se realiza en la televisión, en los juegos electrónicos interactivos y en el continuo intercambio de ideas con compañeros en espacios públicos donde no existen evaluaciones, respuestas correctas u homogeneización de intereses. Esto se incrementa en el caso de niños y jóvenes con acceso a Internet y a televisión satelital o de cable, pues la información se multiplica y diversifica de una manera inimaginable para los propios adultos que interactúan con ellos.

En el terreno de la socialización, donde la escuela cumplió un papel crucial desde su origen en el siglo xvii hasta finales de la década de los setenta, hoy aparecen nuevas modalidades de relación y ocupación, especialmente en el espacio urbano por parte de niños y jóvenes, que debilitan de manera notable la influencia de la escuela formal en su función de formación de ciudadanos. En la actualidad los adolescentes gozan de mucha mayor libertad en su movilidad, lo que permite que generen actividades y organizaciones autónomas con respecto a las instituciones familiares y escolares, dando origen a tipologías de cultura juvenil que se van caracterizando de manera cada vez más definida en relación con las formas de comportamiento social, la moda, la sexualidad, el poder, la autoridad, y otra serie de comportamientos que se van distanciando cada vez más del legado de la tradición transmitida por los adultos 3.

Estas primeras reflexiones apuntan a mostrar la gran influencia que hoy ejercen otras instancias de la sociedad, diferentes al sistema escolar formal, en el proceso de educación integral de niños y jóvenes. Desde luego, es necesario mencionar también el papel definitivo que juega —y que siempre ha jugado— el sector productivo en la educación de las personas, tanto en lo que se refiere a saberes concretos y específicos requeridos por los trabajadores, como en lo que concierne a la «cultura empresarial» que establece formas de comportamiento, disciplina, observación de normas, relaciones jerárquicas y expectativas de vida. También en este campo la crisis es muy fuerte, pues más allá de los enormes problemas de pobreza, deterioro de la calidad de vida, desempleo, trabajo informal y desinstitucionalización del trabajo profesional, el entorno laboral ejerce un indudable impacto educativo que se refleja en la organización social y en el acceso a oportunidades educativas vinculantes con el conjunto de la sociedad 4.

Es claro, entonces, que la responsabilidad sobre la educación de la gente en una sociedad, en un país o en un municipio recae sobre el conjunto social, y esta responsabilidad debería ser asumida de manera explícita y consciente a fin de garantizar un mejor estar para niños, jóvenes y adultos, cuyo bienestar y desarrollo humano están íntimamente ligados a su posibilidad de educación permanente. Esto es lo que hace que la educación sea, por excelencia, un asunto que debe ventilarse en el ámbito de lo público.

Desde luego decir que todo el mundo educa no es novedoso ni constituye un gran aporte a la discusión, pues esto —de uno u otro modo— ha ocurrido siempre. Tampoco ayuda decir que todo el mundo es responsable, pues al meter al conjunto social en una sola bolsa volvemos a quedar como al principio. Por eso el esfuerzo debe ser definir los campos de influencia de diversos actores sociales, intentar precisar sus papeles y sus responsabilidades, y avanzar en mecanismos prácticos que permitan que esas funciones sean asumidas de forma positiva.

Para esto conviene hacer un recorrido muy rápido por seis tópicos que me parecen fundamentales, y que, a mi juicio, siempre deberían tratarse de manera muy relacionada cuando se piensa la educación de una comunidad, de una región o de un país, pues al fraccionarlos y mirarlos independientemente unos de otros es muy fácil perderse en tecnicismos o en visiones sesgadas.

Los grandes núcleos de comprensión del fenómeno educativo como responsabilidad social pueden ser los siguientes:

2. La responsabilidad social colectiva en relación con la educación

En primer lugar, está muy claro que la responsabilidad sobre la educación básica de niños y jóvenes es una competencia colectiva que no corresponde solamente al Estado, sino que debe involucrar de manera precisa y concreta a las familias, al sector solidario, a las universidades, a las organizaciones civiles y al sector empresarial. Desde luego, la educación postsecundaria, la formación para el trabajo, la educación no formal y todos los moldes de educación permanente, trascienden siempre los muros de las instituciones especializadas y se entreveran con los aprendizajes que se adquieren en los espacios comunitarios, laborales, recreativos, políticos, religiosos y culturales.

Este es un asunto central que en muchos países se nos ha ido escapando sin darnos cuenta, sobre todo en lo que se refiere a la educación básica obligatoria, debido quizá a un proceso excesivamente centralizado que prevaleció desde la década de los sesenta, y que llevó a que la gente se desentendiera de lo que ocurría con las escuelas y colegios públicos. También se dio de forma notoria —en unos países más que en otros— un proceso de privatización acelerado de la escuela básica, sobre todo en las grandes ciudades, de modo que las clases dirigentes, a quienes les corresponde en especial ocuparse del tema, resolvieron los problemas educativos de sus hijos y se olvidaron del resto. Esta política se impulsó de manera explícita con la idea de que en países pobres las familias con alguna posibilidad de pago debían asumir los costos de la educación de sus hijos, en tanto que el Estado debía ocuparse sólo de los más necesitados. Sobra decir que donde esto se aplicó con particular entusiasmo hoy existe una sociedad más segmentada, con menos posibilidad de encuentro entre grupos socioeconómicos, y, claro, con muy precarias condiciones de movilidad social. Es decir, se cuenta con una organización social poco democrática.

Colombia, por ejemplo, está pagando hoy las consecuencias de esta actitud monstruosa en su situación de pobreza, en su pérdida de competitividad internacional en cuanto a productividad y a desarrollo científico y tecnológico, en el deterioro de las condiciones de orden público y en la precariedad de sus instituciones políticas. En otros países de América Latina la situación ha sido semejante, y los efectos de este desarraigo social del tema educativo se aprecian hoy en día en los indicadores de calidad, de cobertura y de pertinencia del aparato de instrucción básica con respecto a las necesidades de integración económica, política y tecnológica con la región y con el mundo.

No es conveniente hacer generalizaciones en un continente con países de características diversas, por lo cual prefiero referirme a la situación colombiana —que conozco bien por ser próxima— en algunos asuntos particulares como el que se refiere a la generación de políticas públicas en educación. Sin embargo, mucho de lo que ocurre en mi país lo he observado con mayor o menor intensidad en otros países de América Latina.

2.1. El sentido de lo público

El tema de las políticas públicas en educación es de particular trascendencia en el desarrollo de una nación, en tanto no hay ningún aspecto de ese desarrollo que no se vincule en forma directa con el proceso educativo de los ciudadanos. Desde los más complejos avances en la ciencia y la tecnología hasta la cotidianidad familiar, con sus venturas y sus desdichas, están íntimamente relacionados con el nivel educativo y con las oportunidades que la gente tenga de acceder a la información, a la cultura y al desarrollo de habilidades de pensamiento y comunicación con el resto del mundo.

Es evidente que el buen gobierno, la competitividad en la producción, la consolidación de comunidades solidarias, la credibilidad de las instituciones democráticas, el funcionamiento de la justicia y la participación ciudadana no son posibles si no existe un compromiso público alrededor de un conjunto de «ideas fuerza» que orienten la labor educativa en todas sus formas, niveles y modalidades.

Mientras Estados Unidos, Francia e Inglaterra consideran el tema como de «seguridad nacional», y por tanto es asumido en serio por los jefes de Estado, los poderes legislativos y el conjunto de la población, en Colombia, como en otros países de la región, no alcanza a existir ni siquiera un plan coherente para cuatro años. Mientras los países más desarrollados de Asia salieron del subdesarrollo invirtiendo en capital humano y mejorando la calidad educativa en forma decidida, en este rincón del mundo se organizan procesos de hacinamiento de niños en las aulas y a eso se le llama eficiencia y racionalización. Mientras en Canadá o en Italia los exámenes de ingreso a la docencia son los más exigentes que se encuentran en las diversas profesiones, por estos lados se defiende la mediocridad de muchos maestros como parte del derecho al trabajo.

Desde luego, no pueden resolverse los problemas del sector —incluyendo la ignorancia del gobierno, la irracionalidad en la distribución de los recursos, la corrupción administrativa y la mediocridad de algunos docentes— sin que la sociedad en su conjunto comparta una idea de lo que se quiere, porque entonces muchos de los intentos de solución a los problemas se convierten en oportunidades para nuevos problemas, ocasionados por la incapacidad de construir consensos.

Esto, a mi modo de ver, abre un aspecto importante de la discusión sobre el sentido de lo público en educación.

Lo público es aquello que se opone a lo privado, aquello que es expuesto ante todos para ser visto; es lo que se ventila a la luz del día saliendo de los conciliábulos a puerta cerrada, de las componendas y de los acuerdos entre reducidos grupos de interés. En La condición humana, Hannah Arendt compara la esfera pública con la luz plena. Hacer público algo significa exponerlo a la claridad, develar lo que crece al amparo de la oscuridad, develar lo que medra en lo oculto.

¿Qué significa, entonces, el enunciado constitucional de todos nuestros países que definen la educación básica como pública? ¿Dónde se discuten las grandes políticas educativas? ¿Entre quiénes se pactan las reformas del sistema de educación? ¿Cómo se gestionan los recursos, cómo se asignan, quién los vigila? ¿Qué ocurre en las aulas escolares, en los patios de recreo, en las facultades de educación? ¿Quién pide cuentas y quién las da?

No hay duda de que gran parte del aparato educativo, al menos en Colombia, opera en la penumbra, por no decir en la oscuridad. El sistema educativo tiene una larga tradición de concertaciones acordadas entre el gobierno, el Sindicato de Educadores y las agremiaciones de colegios privados. En las grandes decisiones que afectan los costos, la asignación de los recursos y la calidad, no se han adelantado grandes debates nacionales, como suele ocurrir en otros países del mundo: simplemente se han hecho acuerdos entre estos tres actores centrales. En otros casos, dichos acuerdos se han producido de manera bilateral entre el gobierno y los organismos internacionales de crédito, sin que para ello se hayan convocado otras organizaciones sociales capaces de opinar y proponer (universidades, centros de investigación, etc.). A esto hay que añadir las decisiones unilaterales de los gobiernos que tienen sesgos autoritarios y que se imponen sin consulta ni concertación de ningún tipo.

En realidad, la educación pública se maneja en muchas partes en el espacio de lo privado: en pequeños comités que producen reformas reglamentarias; en el ámbito reservado de los colegios oficiales donde nadie puede enterarse de lo que ocurre en las aulas; en los pasillos donde se hace el famoso lobby para torcer la legislación; en los despachos de los gobernadores departamentales o provinciales donde se cambian maestros por votos…

Los ejemplos pueden multiplicarse para fundamentar la afirmación de que a la educación de bastantes países le falta mucho para ser pública, pero el punto más importante es que los intentos de convertir este tema en el eje del desarrollo y, por tanto, en un verdadero asunto de Estado, han sido sistemáticamente interrumpidos, porque al no haber un interés general sobre el tema cualquier gobierno puede cambiar cuando quiera su agenda sin que los ciudadanos se den por aludidos. Para contrastar puede verse lo que ocurre, por ejemplo, en relación con el manejo económico, donde cualquier medida gubernamental es sometida a intensos debates, pues las decisiones que se toman en ese campo se perciben muy directamente en muchos sectores de la sociedad.

3. El papel del Estado en el desarrollo del horizonte educativo

En segundo lugar, es necesario precisar el papel del Estado con relación a la educación, a la luz de los grandes consensos internacionales y de la Constitución de cada país. Al Estado le corresponde, antes que nada, garantizar el derecho de todos los niños y jóvenes en edad escolar a acceder al sistema educativo y a permanecer en él hasta completar un cierto número de años de educación básica (diez, en el caso de Colombia). Sin embargo, esta responsabilidad de cobertura no es suficiente, pues además del ingreso es necesario asegurar que la calidad que se ofrece a todos los niños y niñas sea similar en la educación pública y en la privada. Este es un requisito básico para la consolidación de la democracia, ya que si la educación ofrecida por el Estado se empobrece en la misma medida en que se empobrecen las comunidades, sólo se estará perpetuando un estado de inequidad que a su vez perpetúa a las elites en las posiciones de poder económico y político regional y nacional. Ya en el siglo iv antes de Cristo, Aristóteles asignaba a la educación la responsabilidad primordial de conservar y hacer progresar la democracia 5.

Estamos hablando de una perspectiva múltiple en la responsabilidad de gobernantes, jueces, legisladores, y, por supuesto, de los educadores: el Estado debe garantizar, a través del sistema educativo, la equidad en el acceso a todas las oportunidades para la totalidad de los ciudadanos sin importar su origen, y eso significa consolidar las garantías y los derechos de ciudadanía en una sociedad que se propone ser democrática. Esta es la perspectiva política del tema educativo. Pero, además, el Estado debe cuidar la perspectiva productiva del aparato educativo, garantizando que la educación que se ofrece sea pertinente para mejorar las condiciones sociales de productividad y asegurar las oportunidades laborales de la gente que pasa por el sistema educativo en sus diferentes niveles. Y, por supuesto, es necesario que el Estado se ocupe de la dimensión cultural del aparato educativo en aquellos aspectos que tienen que ver con el desarrollo individual de las personas y con su capacidad de interactuar en forma positiva, creativa y racional en el contexto inmediato de sus comunidades.

Para cumplir con estas obligaciones la acción del Estado debe acompañarse de una amplia participación de la ciudadanía, a la que le corresponde colaborar y exigir que esos ideales se hagan realidad. Desde luego, la acción educativa se da en el marco de la descentralización y de la participación de la comunidad en la prestación de los servicios públicos fundamentales, que ya forma parte del desarrollo legislativo de todos los países del área. Este me parece un punto básico, pues hoy los gobiernos locales, junto con las demás instancias del Estado y de la ciudadanía, tienen que considerar que lo que hagan o dejen de hacer en el presente marcará el bienestar y el desarrollo de sus regiones y comunidades para los próximos quince o veinte años. La educación obliga a los servidores públicos a mirar a largo plazo.

Para que estas cosas ocurran y la gente se involucre de verdad en sus responsabilidades como parte de una amplia comunidad educadora, no hace tanta falta dinero sino liderazgo. En efecto, los jefes de Estado, los ministros y los principales representantes del poder público en las regiones y localidades deben educar a la población y proponerle derroteros de largo plazo, a través de sus intervenciones, propuestas y acciones, pues en el momento en que se requiera recurrir a ellos para obtener los enormes recursos que requiere una educación equitativa y de buena calidad, debe existir conciencia sobre la importancia de esta inversión y consenso sobre las prioridades del gasto. Sobra decir que, en general, esto no está ocurriendo en América Latina, quizá con excepción de Cuba.

4. La labor de los educadores y la diferencia entre la acción sindical y la acción gremial. El papel del maestro como intelectual

En tercer lugar, es necesario examinar el papel de los educadores y la distinción entre la acción sindical y la gremial que, definitivamente, no son la misma cosa. Por un lado, es importante que haya una organización sindical fuerte y con claridad política, que pueda defender los derechos legítimos de los educadores en relación con sus condiciones laborales y salariales. Esto se inscribe también en la necesidad de establecer conductos eficaces de diálogo y concertación sobre temas básicos de tipo laboral y organizativo del sistema educativo. Yo no tengo la menor duda sobre la importancia que ha tenido en muchos países la organización sindical de los maestros, y creo que ha contribuido de manera muy positiva al desarrollo del nivel promedio de los profesionales de la educación. Desde luego, la organización sindical debe progresar, debe seguir poniéndose al día en relación con las exigencias del momento, y debe reflexionar constantemente sobre el grado de democratización de sus propios procedimientos.

Otra cosa es la necesidad de consolidar un gremio educador que pueda ocuparse del desarrollo de la profesión, independientemente de los conflictos laborales coyunturales. Esta parece ser una gran carencia —por lo menos en el caso de Colombia—, pues cada vez hay más maestros y maestras interesados en ocupar su tiempo y su esfuerzo en la consolidación de un estatuto profesional sólido que se proyecte sobre las universidades y centros de formación, y que pueda estimular y resaltar la producción intelectual de los profesionales de la educación de manera apropiada. Igualmente, una agrupación de tipo gremio-profesional podría estar más libre de compromisos para ocuparse con seriedad de temas pedagógicos, de la ética del ejercicio docente y de otros asuntos de suma importancia en el desarrollo autónomo de las profesiones. En el caso de los educadores la conducción de la profesión suele ser asumida por el Estado, de forma que en lugar de un avance autónomo suele conseguirse un enfrentamiento que lo único que logra es frenar el desarrollo de la profesión.

5. La función de la sociedad civil organizada en el desarrollo educativo

En cuarto lugar, quiero hacer referencia al papel de la sociedad civil organizada en el desarrollo educativo, partiendo de diferentes experiencias realizadas en Colombia, que demuestran que la acción conjunta entre maestros y otros agentes sociales vinculados a las universidades, a las ONGs y a las empresas del sector productivo, son positivas si se diseñan de manera adecuada. Las experiencias existentes son variadas y también las coberturas y temáticas de las cuales se han ocupado, y tengo la seguridad de que en casi todos los países de la región se han hecho avances igualmente valiosos. Hay experiencias de gran magnitud como el caso del proyecto Pléyade 6 —que llegó durante un año completo a ocho mil escuelas básicas urbanas en más de novecientos municipios— y otras mucho más focalizadas con coberturas que no sobrepasan la veintena de instituciones en dos o tres localidades. A estas puede añadirse la enorme cantidad de proyectos conjuntos que desarrollan grupos de escuelas con universidades, con empresas del sector productivo, con centros de formación para el trabajo, etc. Mediante estos mecanismos de acción conjunta se mejora la calidad de la educación y se avanza en la construcción o reconstrucción de un tejido social muy frágil, que comienza a desbaratarse con la desarticulación del sector educativo entre sus diversos niveles y modalidades. Por eso el impacto se hace más profundo en relación con las comunidades donde se presta el servicio de educación, poniéndolo en contacto con el mundo productivo al cual se dirigen quienes son educados en el sector formal básico y universitario.

Todas las experiencias a las que me he referido demuestran que en la relación entre escuela y entorno comunitario y productivo hay un importante enriquecimiento mutuo, de manera que es ineludible que se avance en programas que contengan este componente, pues también de ese modo se logra hacer que la responsabilidad colectiva sobre la educación se exprese en acciones concretas.

6. El reto de la educación formal frente a los medios de comunicación social, la ciencia y la tecnología

Este es un asunto de singular importancia, que, a pesar de haber sido ampliamente descrito y diagnosticado, no parece haber inducido ningún cambio de fondo en la educación formal, que prefiere empeñarse en ver los medios de comunicación como una competencia con la cual se convive a regañadientes, que como un aliado de insospechado poder para el trabajo pedagógico cotidiano.

La pregunta básica es: ¿qué tipo de educación corresponde a un mundo como el actual? Evidentemente no es la misma que se requería en la década de los 40, ni en la de los 60. Incluso tampoco fue la que animó la década de los 80. En esta última apenas aparecieron los computadores personales y sólo en la pasada comenzó a extenderse Internet en América Latina.

Hoy los maestros de primaria, secundaria o universidad no se enfrentan con niños y jóvenes ignorantes e ingenuos cuando inician sus clases. Por el contrario, entran en contacto con una enorme cantidad de información que cada uno de sus alumnos ha recibido por los medios más variados. Estos alumnos contemporáneos conocen experiencias humanas y sociales de todo el planeta; su cabeza está llena de imágenes de paisajes, de escenas de amor y sexo, de conflictos raciales y religiosos, de guerras, obras de arte, avances tecnológicos, idiomas, propuestas políticas, productos de consumo, ideas perversas. Pero también muchos de ellos tienen la experiencia práctica de haber conducido automóviles de carreras, naves espaciales o helicópteros de combate en los salones de videojuegos, donde la realidad virtual opera en las mentes juveniles con una fuerza insospechada hace una década. De otra parte, los jóvenes se han apropiado de los espacios urbanos entrando en contacto con un comercio ampliado que ofrece multitud de estímulos, creando al mismo tiempo nuevas formas de diversión, de moda, de música, de violencia, de amor.

En efecto, un maestro de educación básica o un profesor universitario ya no se encuentran cada día ante un grupo de alumnos ignorantes e ingenuos que esperan recibir de sus labios la última verdad sobre la ciencia, la filosofía o la vida. Ellos tienen criterios propios sobre lo que ocurre en el mundo y sobre la forma como experimentan cada día de su vida desde el contexto en el cual se mueven.

Quizá el sistema escolar y universitario tiene que dar un viraje fundamental, pasando de ser el centro por excelencia donde se encuentra la información a ser el centro por excelencia donde se procesa información adquirida en fuentes sociales muy extensas y variadas. El problema del mundo premoderno era la carencia; el del mundo contemporáneo es el exceso. Exceso de información codificada en textos escritos, en imágenes fotográficas, en dibujos, en videos, en redes informáticas, en noticias radiofónicas, en multimedia, en hipertexto. Exceso en las temáticas cotidianas que bombardean a cada ser humano con mensajes sobre política, arte, conflictos interpersonales, mercadeo de productos, innovaciones tecnológicas, prevención de enfermedades, paradigmas de belleza, expectativas de riqueza, poder y fama. Ante todo este asedio los niños y los jóvenes, así como muchísimos adultos, requieren con urgencia mecanismos psicológicos y cognitivos diferentes a los que antes resultaban eficientes para construir un proyecto de vida de proyección personal y social. En este mundo postmoderno en el cual priman la velocidad, la dispersión y la fatiga de la multiplicidad, se requiere buscar nuevas estrategias que ayuden a organizar de algún modo la experiencia cotidiana, y hacia allí me parece que deben virar rápidamente las instituciones educativas.

Ya muchas universidades latinoamericanas disponen de mecanismos de interconexión electrónica con otras universidades del mundo a través de Internet y ofrecen el servicio a sus estudiantes, que pueden usar la red desde las terminales de la universidad o desde sus casas. Ya muchos colegios están haciendo lo mismo, y quizá en diez años el sistema se haya generalizado. En algún tiempo más se habrá ingresado a los sistemas de televisión interactiva, con todas las facilidades y oportunidades que ella representa.

Entonces, ¿qué tiene que hacer la sociedad para educar y reeducar a las nuevas y viejas generaciones?, ¿deben seguir existiendo los profesores catedráticos que explican en cuarenta y cinco o noventa minutos la estructura de la célula o el desarrollo del derecho romano? Tal vez sea necesario contar con muchos de ellos, no tanto por la información que puedan ofrecer sino por la pasión que puedan infundir; pero lo esencial será poder contar con maestros, políticos y empresarios capaces de discutir, de poner sobre el tapete multitud de versiones sobre un mismo asunto, y de aprender a dilucidar caminos interpretativos, formas de elaboración colectiva de ideas y creación de lenguajes apropiados para conciliar las evidentes contradicciones en la información pública.

Este es el paso fundamental de una educación distribuidora de conocimiento a una educación generadora de conocimiento. Es decir, el tránsito de una educación acumuladora de información a otra creadora de procesos en todos los campos de la vida humana.

La tarea del docente se hará más ardua en la medida en que la asuma desposeído de verdades definitivas ante sus estudiantes, siempre en capacidad de aportar puntos de vista contrastados con los suyos y con los de sus compañeros. Y no sólo en materia de opinión o interpretación de la realidad, sino en cantidad de información actualizada a la cual una sola persona es casi imposible que pueda acceder. El clima de las instituciones educativas tendrá que transformarse en todos sus aspectos: en su arquitectura, en su mobiliario, en su equipamiento y en el tipo de relaciones académicas. En vez de salones de enseñanza frontal, con pupitres, pizarras y tarimas para el profesor, deberá haber mesas de trabajo y grupos de discusión. En vez de monólogos profesorales deberá haber trabajo en equipo para allegar información relevante en la solución de problemas o en la ejecución de proyectos. En vez de libros de texto únicos sobre los cuales se den lecciones y se hagan tareas habrá bibliotecas, consultas electrónicas y trabajos de campo que pongan a los estudiantes de todos los niveles en contacto con la realidad circundante. Los métodos de investigación, en toda su variedad, tendrán que hacerse más importantes que los resultados, ya que son indispensables para una vida cognitiva que siempre navega en la incertidumbre de verdades transitorias, y, además, tendrán que ser experimentados desde los primeros años de primaria a fin de que los niños adquieran el hábito de la búsqueda más que la cómoda satisfacción de la respuesta fácil. El arte, en todas sus formas, hará parte de las disciplinas científicas y tecnológicas para avanzar en una conciliación entre la estética y el crecimiento humano, en una sociedad en la que la belleza formará parte de la erradicación de la pobreza. La lectura y la escritura ya se han transformado en la sociedad sin que dicha transformación haya tocado significativamente la lectoescritura escolar: aún es precario el uso del video, el diseño gráfico en trabajos rutinarios, el manejo de fórmulas acuñadas por la publicidad para expresión de ideas y conceptos, el uso del hipertexto y otras modalidades de lenguaje que son familiares para niños y jóvenes, pero que la escuela no las incluye como formas posibles de expresar nuevos significados.

Este conjunto de transformaciones abre un horizonte totalmente inédito a la institución educativa, rompiendo el paradigma escolar que ha primado durante algo más de cuatro siglos. El dilema es cómo realizar este cambio institucional cuando las estructuras educativas están tan profundamente arraigadas en los imaginarios colectivos. Algo ha cambiado al margen de la escuela: el universo tecnológico de las comunicaciones y las relaciones sociales, que se configura precisamente a través de estructuras comunicadoras. Estos cambios han arrastrado en forma muy acelerada transformaciones en la manera de producir conocimiento y en las estructuras mismas del lenguaje a través del cual se transmite el conocimiento. Todo eso ha modificado la forma de pensamiento de niños y jóvenes que asisten ahora a instituciones educativas que para ellos hablan un lenguaje del pasado, imposible de usar para designar las experiencias del presente, adquiridas en espacios sociales muy extensos.

7. Los niños y las niñas como protagonistas de los procesos educativos y sociales

Finalmente, es indispensable avanzar en el diseño y práctica de mecanismos de participación que pongan a los niños y las niñas como protagonistas de los procesos educativos y sociales. Esto no responde sólo a un lugar común de esos que se dicen porque es políticamente correcto decirlo, sino a una exigencia de sentido común. Los niños y jóvenes se aburren en la escuela cuando no se cuenta con ellos, cuando no se toman en consideración sus preocupaciones y sus aspiraciones, y cuando se aburren no aprenden. Y si no aprenden estamos perdiendo el tiempo y el dinero. Hay demasiados estudios sobre aprendizaje, teoría cognitiva, inteligencia múltiple, educación activa, etc. Y todos ellos muestran que no sirve la forma como se enseña todavía en muchas partes. Para colmo de males, las evaluaciones sobre calidad que se han hecho en el país dan la razón a los teóricos de todas esas ciencias complicadas. Entonces es indispensable seguir buscando formas de pedagogía que pongan en primer plano las inquietudes y preguntas de los niños y las niñas, y, si es posible, a partir de esas interrogantes llevarlos hasta los niveles más exigentes de la ciencia, la tecnología y la producción cultural.

Por fortuna no estamos hablando de retos imposibles ni de utopías descabelladas, pues ya en diversos países hay modelos que han demostrado ser exitosos y que abren camino para el diseño de otros nuevos, de manera que, a pesar de tantas dificultades, la perspectiva es bastante halagadora.

8. Epílogo

En este momento muchas instituciones educativas de toda índole —escuelas, institutos, universidades— parecen haberse quedado atrás disfrutando de los modestos éxitos pasados, mientras lo que ocurre en el mundo externo las atropella cotidianamente con el signo de la velocidad y la innovación. Entre tanto, niños y jóvenes, profesionales recién egresados y trabajadores veteranos, están perdidos en medio de un mundo difícil de comprender, complejo en sus mecanismos de organización, disperso en sus valores básicos. En este mundo la soledad se hace insoportable a pesar de la facilidad para los encuentros afectivos y sexuales. Las tasas de suicidio se incrementan. La muerte ronda en las comunas, en las discotecas. El alcohol y las drogas se convierten en paliativos de la angustia. El éxito en la ciencia, el arte, la tecnología o la industria es una posibilidad lejana en un horizonte de incertidumbre social y política que invita a la desesperanza. Al mismo tiempo, hay estímulos inagotables para conquistar el mundo cultural a través de foros nacionales e internacionales, congresos, turismo, literatura, imagen. El dinero es el intermediario siempre escaso para la abundante felicidad ofrecida en las vitrinas y en los anuncios comerciales.

¿Cómo hacer entonces que escuelas y universidades vivan en este mundo acelerado y caótico? ¿Cómo lograr su permanente conexión con empresas, comunidades y medios de información? ¿Qué cambios profundos corresponden a esta época apasionante por sus logros y posibilidades y aterradora por sus enfermedades sociales? ¿Cómo formar niños y jóvenes creadores y mentalmente sanos para que se apropien de todo este inmenso universo de oportunidades sin que la multitud de opciones termine por dejarlos con las manos vacías?

Es evidente que el reto de este siglo es la reconquista del mundo interior de un ser humano que, por el momento, parece deslumbrado con todas las luces artificiales de un frenético ir y venir con juguetes animados por la física, la química, la biología y la informática. La educación seguramente tendrá que ayudar ahora a reflexionar, a volver al eje de los universos personales donde toda esta riqueza exterior puede adquirir sentido. Seguramente habrá que volver al cultivo de la comunicación interpersonal, al arte de la conversación, al ejercicio de virtudes fundamentales como la generosidad y la confianza. Quizá regresando a la búsqueda del espíritu humano logremos hombres y mujeres más creativos en el sentido de lo humano, de lo social, de lo amorosamente interpersonal, dando así nuevo significado a toda la riqueza material que surge día a día en un crecimiento exponencial desde todos los rincones del planeta.

Notas

1 Cajiao, F., Parra, R., y otros. Atlántida: cultura del adolescente escolar en Colombia. Ed. Tercer Mundo–FES, Bogotá, 1995.

2 Ariés, Philippe. El niño y la familia en el Antiguo Régimen. Ed. Taurus, Madrid, 1987.

3 Cf. Proyecto Atlántida.

4 Sennett, Richard, La corrosión del carácter, Ed. Anagrama, Barcelona 2000.

5 Aristóteles, La Política, libro V.

6 «La Movilización de la Esperanza», Informe Final del Proyecto Pléyade. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, 1999.

Índice Revista 26
Sociedad educadora
Sociedade educadora
Revista Iberoamericana de Educación

Buscador | Mapa del sitio | Contactar
| Página inicial OEI |

OEI

Organización
de Estados
Iberoamericanos

Para la Educación,
la Ciencia
y la Cultura