Escuela inclusiva: construcción democrática de sociedad en Chile

Autores

  • Nicolás Sebastián Díaz Barrera Universidad Austral de Chile (UACh), Chile

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5521615

Palavras-chave:

Escuela Inclusiva, democracia, ciudadanía, diversidad, inclusión

Resumo

La escuela inclusiva, en Chile, emerge a la par de profundos cambios paradigmáticos experimentados en todo nivel de estamentos participantes de la sociedad. La apertura a la transformación, la diversidad y la inclusión cimentan sus bases en la construcción democrática de nuevos esquemas de interacción, con el objetivo transversal de ubicar la participación, el diálogo y la no exclusión de enfoques como matrices epistemológicas del proceso de enseñanza-aprendizaje. La coherencia entre el planteamiento de un modelo educativo inclusivo y la construcción de sociedad bajo nociones democráticas, son planteadas como núcleo y punto de inflexión del presente trabajo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Díaz Barrera, N. S. (2011). Escuela inclusiva: construcción democrática de sociedad en Chile. Revista Ibero-Americana De Educação, 55(2), 1–8. https://doi.org/10.35362/rie5521615

Publicado

2011-03-15

Edição

Secção

- Educación inclusiva