Problemas y tendencias de interpretación de las obras de arte en las actividades educativas de museos

Autores

  • Amaia Arriaga Azcarate Universidad Pública de Navarra (UPNA), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5241788

Palavras-chave:

museo, educación, arte, interpretación

Resumo

La teoría sobre la interpretación de las obras de arte ha influido en la forma en que los museos interpretan sus colecciones para los visitantes, esto es, en la manera en que exponen las obras, en el tipo de información que ofrecen los recursos interpretativos y en la forma en que los educadores interpretan las obras para o con los visitantes.
Si bien encontramos bastante literatura relacionada con los estilos expositivos y los recursos interpretativos, poca investigación se ha realizado sobre el modo en que los educadores de museo enfocan la mediación entre las obras de arte y el público y las nociones de interpretación que subyacen en sus practicas educativas.
En este artículo se analizan las concepciones de interpretación que subyacen en las actividades desarrolladas por educadores de museos. Se reflexiona sobre cómo las practicas de los educadores responden a las cuestiones fundamentales sobre la interpretación de las obras de arte. Por ejemplo, ¿el significado de una obra de arte reside en sí misma o es un constructo? ¿Cuáles son los límites y criterios para la interpretación? ¿Quién debería tener la autoridad en la interpretación?
En la conclusión, se sugieren pautas para articular nuevas prácticas de educación museística que promuevan un modelo de interpretación consciente y crítico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Arriaga Azcarate, A. (2010). Problemas y tendencias de interpretación de las obras de arte en las actividades educativas de museos. Revista Ibero-Americana De Educação, 52(4), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie5241788

Publicado

2010-04-25

Edição

Seção

- Educação artística