Relaciones entre la educación artística, patrimonio y las tecnologías de la información y la comunicación: el caso de los museos valencianos y la inserción del pedagogo

  • M. Pilar Martínez-Agut Universidad de Valencia (UV), España
Palabras clave: educación artística, pedagogo, tecnologías de la información y la comunicación, museos y patrimonio

Resumen

Hemos realizado un estudio en los principales museos de la Comunidad Valenciana, comprobando la tipología y cantidad de museos de nuestra comunidad y, desde el punto de vista educativo, cómo se realiza la difusión y el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de los mismos, si disponían de departamento de didáctica y página web, qué actividades realizan y qué profesionales se dedican a ello y, en concreto, la vinculación de la educación artística con la inserción profesional del pedagogo desde el punto de vista de la educación no formal.
Se realizan diferentes tipos de actividades, que vienen enmarcadas en los museos más importantes de las grandes ciudades adscritos a instituciones.
Los museos de localidades más pequeñas necesitan una difusión mejor, que podría realizarse a través de páginas web, que repercutiría en beneficio de la comunidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Martínez-Agut, M. P. (2010). Relaciones entre la educación artística, patrimonio y las tecnologías de la información y la comunicación: el caso de los museos valencianos y la inserción del pedagogo. Revista Iberoamericana De Educación, 52(2), 1-11. https://doi.org/10.35362/rie5221803
Publicado
2010-03-25
Sección
- Educación artística