La relación Estado-educación y el proceso de reforma educacional: una aproximación desde la teoría crítica

  • Óscar Espinoza Universidad Diego Portales, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Chile

Resumen

El presente artículo tiene como propósito proporcionar una mirada crítica en relación a tres aspectos: a) el rol que juega y debiera jugar el Estado respecto a la educación, en general; b) la naturaleza y metas de cualquier reforma educacional, así como la retórica que las acompaña; y, c) las razones que explicarían por qué las reformas educacionales llegan a culminar exitosamente o a fracasar. Para este efecto, el documento discute inicialmente los principales supuestos teóricos que guían a la teoría crítica y a continuación discute en profundidad la postura de los teóricos críticos en relación a los temas antes mencionados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Espinoza, Óscar. (2008). La relación Estado-educación y el proceso de reforma educacional: una aproximación desde la teoría crítica. Revista Iberoamericana De Educación, 45(1), 1-13. https://doi.org/10.35362/rie4512163
Publicado
2008-01-25
Sección
- Políticas educativas