Prácticas evaluativas alternativas en contextos virtuales de aprendizaje

Autores

  • Ana Mercedes Colmenares Escalona Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Universitario Luis Beltrán Prieto Figueroa, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4462196

Palavras-chave:

evluación de los aprendizajes, entornos virtuales, investigación acción

Resumo

El presente artículo reporta los resultados de una investigación que se llevó a cabo a través de la gestión de un curso en línea denominado “Evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales”. El propósito fundamental del mismo fue contribuir a la formación de los docentes en el área de evaluación de los aprendizajes y propiciar prácticas de autoevaluación y coevaluación, orientadas por la perspectiva denominada Evaluación Formadora, en la cual el protagonismo del participante y el desarrollo de la autonomía académica constituyen el eje central del aprendizaje. Para la ejecución de la experiencia se diseñó un programa, un cronograma de actividades, una propuesta de evaluación y se consensuó una planificación de la investigación, bajo la metodología de la investigación acción. El grupo estuvo constituido por 20 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la observación, grupos focales y análisis de registros. Entre los hallazgos de esta experiencia investigativa, se evidenciaron desplazamientos significativos en las concepciones de la evaluación de los aprendizajes en contextos virtuales que tenían los docentes y se logró la participación de todos en la construcción de una nueva visión sobre la evaluación en estos contextos apoyados por las tecnologías de la información y la comunicación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Colmenares Escalona, A. M. (2007). Prácticas evaluativas alternativas en contextos virtuales de aprendizaje. Revista Ibero-Americana De Educação, 44(6), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie4462196

Publicado

2007-12-15

Edição

Secção

- Evaluación