Pedagogía de la incertidumbre

  • Silvana Vignale Universidad Juan Agustín Maza (UMAZA), Argentina
Palabras clave: Nietzsche, filosofía de la sospecha, pedagogía de la incertidumbre.

Resumen

Nuestro trabajo parte desde un ejercicio de la sospecha. Afirmamos una filosofía de la sospecha en relación a una pedagogía de la totalidad y sus discursos totalizantes. De la denuncia y el desenmascaramiento de sus supuestos, surge una pedagogía de la incertidumbre, cuyo acento está puesto en la experiencia, como un modo otro de relacionarse con el saber. Intentaremos nombrar la experiencia, sin pretensión de definirla, rodeándola a partir de imágenes en relación con ella, que nos posibiliten abrir nuevos sentidos, en lugar de clausurarlos en una definición, y así pensarla. Por tanto, escaparemos a la lógica del concepto, siendo fieles a la sospecha nietzscheana acerca del lenguaje. Optamos así por acercarnos a la experienciaa través de figuras o imágenes: el abismo, el río y el niño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Vignale, S. (2009). Pedagogía de la incertidumbre. Revista Iberoamericana De Educación, 48(2), 1-7. https://doi.org/10.35362/rie4822236
Publicado
2009-01-10
Sección
- Teoría de la educación