Participación de los organismos multilaterales en la formación de la imagen pública de la educación superior en América Latina

  • Alexander López Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela
Palabras clave: educación superior, organismos multilaterales, imagen pública, América Latina

Resumen

Desde mediados de los años ochenta se está desarrollando una nueva fase del debate público en relación con la Educación Superior en América Latina. Esta fase se distingue por la sustitución de la imagen politizada que prevaleció hasta los años setenta. Este artículo examina la participación de los organismos multilaterales en la formación de la nueva imagen pública de la educación superior. Se sostiene que la influencia de instituciones como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OCDE, la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos, ha propiciado la transformación de los sistemas educativos y creado necesidades y áreas de acción que requieren y/o reconocen la intervención de actores locales, nacionales, regionales y globales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

López, A. (2005). Participación de los organismos multilaterales en la formación de la imagen pública de la educación superior en América Latina. Revista Iberoamericana De Educación, 36(5), 1-14. https://doi.org/10.35362/rie3652795
Publicado
2005-07-25
Sección
- Educación superior