Justiça e direitos humanos na política educacional portuguesa

Autores

  • Carlos Alberto Vilar Estêvão Instituto de Educação e Psicologia da Universidade de Minho, Campus de Gualtar, Braga, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3622825

Palavras-chave:

educação, direitos humanos, política educacional, Portugal

Resumo

En esta ponencia se intenta reflexionar sobre los caminos de la educación, la justicia y la democracia o, de modo más particular, sobre la justicia y los derechos humanos en la educación, teniendo como supuesto básico que la justicia es el fundamento de todos los derechos y que sin derechos del hombre reconocidos y protegidos no hay democracia. Así, en la primera parte, abordaré las perspectivas de la justicia y de los derechos humanos, intentando hacer visible las dos grandes líneas en que el pensamiento contemporáneo tiende a fracturarse, o sea, una perspectiva universalista versus una perspectiva diferencialista. Después, abordaré sucintamente los derechos humanos teniendo presente el actual espíritu del capitalismo, distinguiendo un abordaje mercantil de un abordaje más igualitario. Partiendo de este encuadramiento, iré analizando algunas articulaciones entre justicia y derechos humanos en el contexto de la educación, incidiendo el análisis, particularmente, en las concepciones de escuela, en la justicia curricular y en la gestión escolar. Al final cuestionaré la realidad educativa portuguesa en lo que concierne a las medidas más recientes, incidiendo en la justicia y en la defensa de los derechos humanos, y, sobretodo, en las últimas disposiciones legales tendientes a una cierta empresarialización de la educación y, a otro nivel, para una nueva relación, aunque, hasta ahora solo discursiva, de valorización de la educación privada.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Vilar Estêvão, C. A. (2005). Justiça e direitos humanos na política educacional portuguesa. Revista Ibero-Americana De Educação, 36(2), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie3622825

Downloads

Publicado

2005-06-10

Edição

Secção

- Políticas educativas