La educación continua a distancia y el papel de la televisión: la experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de México

  • Rosario Vega García Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Palabras clave: educación continua, educación a distancia, TIC, televisión educativa, modelo educativo

Resumen

Los diferentes actores involucrados en el sector educativo en México, cada vez están más preocupados por encontrar modalidades educativas que faciliten el acceso a sus usuarios. Ante esta perspectiva la educación a distancia está tomando mayor presencia en México en aquellos proyectos educativos entre cuyos objetivos se contempla el de facilitar la participación educativa a miembros que pertenecen a poblaciones de difícil acceso por razones geográficas, económicas, laborales o sociales.

Uno de los factores que ha impulsado a la educación a distancia ha sido la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación. En las siguientes líneas se expone el modelo educativo de la televisión aplicada a actividades de educación continua a distancia en la UNAM.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Vega García, R. (2005). La educación continua a distancia y el papel de la televisión: la experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Iberoamericana De Educación, 36(1), 1-11. https://doi.org/10.35362/rie3612833
Publicado
2005-05-25
Sección
- Tecnología de la educación