La comprensión lectora en educación secundaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5366413

Palabras clave:

comprensión lectora, educación secundaria obligatoria, intervención psicoeducativa

Resumen

Uno de los objetivos educativos principales en la educación obligatoria es contribuir a desarrollar las habilidades básicas de leer y escribir. Sin embargo, en los últimos años se ha apreciado, en la Educación Secundaria Obligatoria, un bajo rendimiento académico motivado, en gran medida, por las dificultades que los alumnos presentan en comprensión lectora. La mayoría de los alumnos no poseen los mecanismos necesarios para abordar las tareas que se le proponen, que están relacionadas con el lenguaje escrito. Uno de los contribuyentes a esta situación es el contexto educativo, ya que en la enseñanza de la comprensión lectora no se dan demasiadas pautas ni estrategias concretas que sustenten su desarrollo, aprendiéndose estas destrezas de forma asistemática. Por estos motivos, en este documento se incide, en primer lugar, en entender que es la comprensión lectora, es decir, en el análisis sobre lo que hacemos cuando comprendemos un texto y lo que los sujetos no hacen para presentar dificultades en este ámbito. En segundo lugar, se pretende conocer algunas pautas de intervención psicoeducativa, como medida de mejora de la comprensión lectora, que se encuentran en la literatura. Y finalmente, se ofrece una experiencia y propuesta de trabajo para mejorar y adquirir la comprensión lectora a través del currículo escolar en esta etapa educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

González Valenzuela, M. J., Barba Quintero, M. J., & González, A. (2010). La comprensión lectora en educación secundaria. Revista Iberoamericana De Educación, 53(6), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie5366413

Descargas

Publicado

2010-09-25

Número

Sección

- Recursos didácticos