Un applet como escenario para el aprendizaje de la flotabilidad con estudiantes de cuarto grado de primaria

Autores

  • Héctor José Torres Jaimes Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie6141068

Resumo

Resumen

La comprensión de las propiedades básicas de la materia como la masa, el volumen y la densidad son fundamentales para aprender otros conceptos de carácter más complejo. Sin embargo, estudios han demostrado que pese a la actividad escolar, las ideas previas con respecto a las propiedades asociadas alfenómeno de flotabilidad permanecen casi inalterables en los estudiantesque muestran dificultades al relacionarla flotación de los cuerposcon la diferencia de densidades. En esta línea no es extraordinario que en el marco de las clases de ciencias se diseñe y desarrolle un ambiente mediado por aplicaciones computacionales para contribuir al aprendizaje de las propiedades más básicas de la materia y su comportamiento frente al fenómeno de flotabilidad. A partir de estas consideraciones estudiantes de cuarto grado de básica primaria(entre 8 y 9 años) participan en un escenario estructurado en tres momentos, la exploración de predicciones, la experimentación y la formulación de conclusiones.

Palabras clave: applets, densidad, flotabilidad, aprendizaje, simulación 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Héctor José Torres Jaimes, Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Colombia

Docente investigador, Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montufar, Universidad Nacional de Colombia

Como Citar

Torres Jaimes, H. J. (2013). Un applet como escenario para el aprendizaje de la flotabilidad con estudiantes de cuarto grado de primaria. Revista Ibero-Americana De Educação, 61(4), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie6141068

Publicado

2013-04-15

Edição

Secção

- Ensino das Ciências e Matemática