La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la educación secundaria en América Latina

Autores/as

  • Eugenio Rodríguez Fuenzalida Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie901179

Palabras clave:

enseñanza secundaria, sistemas educativos, reforma, América Latina

Resumen

Con la dificultad de poder sintetizar y generalizar las múltiples interrogantes y corriendo el riesgo de plantearlas muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, en este trabajo se analizan las siguientes cuestiones:¿Cómo se ha montado la carrera del profesor de educación secundaria en América Latina?¿Cuáles son los modelos de formación inicial y continua y en qué condiciones se desarrolla esa formación?¿Qué condiciones están determinando el ejercicio magisterial del profesor secundario y cómo se está caracterizando ese ejercicio?¿Qué aspectos estratégicos se tendrían en cuenta para perfilar modelos alternativos de formación inicial y continua de estos profesores?

Descargas

Publicado

01-09-1995

Número

Sección

Artículos del monográfico