La convivencia como objeto de conocimiento pedagógico fundamentado en la modificabilidad simbólica

  • Héctor Ángel Díaz Mejía Asociación para la Gestión Educativa (Asopensar), España
Palabras clave: Pedagogía, convivencia, conflicto escolar, expresión lúdica, imaginación simbólica

Resumen

Asopensar ha desarrollado, durante varios años, investigaciones pedagógicas sobre el fenómeno de las expresiones lúdicas, concebidas como expresiones simbólicas de la emocionalidad del ser humano, con procesos de formación docente y con la finalidad de apoyar la convivencia ciudadana y desarrollo cognitivo, en diferentes contextos regionales del país. A partir de los resultados empíricos y teóricos obtenidos se han establecido fundamentos teóricos y epistemológicos para la construcción de un modelo de práctica pedagógica, orientado a educar la sociabilidad y las manifestaciones de los conflictos que afectan la convivencia pacífica en los contextos escolares, los cuales se exponen sintéticamente en este documento. En primer lugar, se pone de manifiesto la naturaleza simbólica del problema y las contradicciones fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje; en segundo lugar, el objeto de estudio de la pedagogía para la convivencia centrado en la imaginación simbólica, para comprender la naturaleza y condiciones del aprendizaje en este campo que implica la educación de la sociabilidad de los sujetos; y en tercer lugar, las derivaciones didácticas para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la formación en convivencia y la construcción de ciudadanía sustentadas en expresiones simbólicas de los sujetos estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Héctor Ángel Díaz Mejía, Asociación para la Gestión Educativa (Asopensar), España

Docente investigador y director científico de Asopensar (Asociación para la Gestión Educativa, Investigación Pedagógica y Formación Docente), España

Cómo citar

Díaz Mejía, H. Ángel. (2013). La convivencia como objeto de conocimiento pedagógico fundamentado en la modificabilidad simbólica. Revista Iberoamericana De Educación, 61(1), 1-11. https://doi.org/10.35362/rie6111278
Publicado
2013-01-15
Sección
- Educación en valores