Alfabetismos digitales para una escuela multicultural

  • Isidro Moreno Herrero Universidad Complutense de Madrid (UCM), España
  • Valentín Gonzalo Muñoz Universidad Complutense de Madrid (UCM), España
Palabras clave: educación intercultural, alfabetismos digitales, Web educativa 2.0, multialfabetización

Resumen

En este artículo se plantea una propuesta que se enmarca en una de las líneas de acción de nuestro actual proyecto de investigación: la adopción de medidas de apoyo lingüístico para favorecer la incorporación del alumnado alófono al currículo ordinario y, más concretamente, el uso de las TIC como herramientas alfabetizadoras, especialmente las aplicaciones de la Web 2.0. Se hace un repaso sucinto sobre el contexto social y digital en el que está inmersa la escuela y se apuesta por un modelo de multialfabetización que dé respuesta a la diversidad lingüística y cultural de los centros.

Constituye, asimismo, un avance de uno de los aspectos del Proyecto de Investigación orientado a la búsqueda de alternativas inclusivas, generadas y asumidas por toda la comunidad educativa, que transformen la estructura relacional y organizativa de los centros y no supediten la integración y progreso escolar del alumnado alófono exclusivamente a la adquisición de competencia lingüística en español, solo accesible a medio y largo plazo como demuestra la investigación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Moreno Herrero, I., & Gonzalo Muñoz, V. (2012). Alfabetismos digitales para una escuela multicultural. Revista Iberoamericana De Educación, 59(1), 1-12. https://doi.org/10.35362/rie5911408
Publicado
2012-05-15
Sección
- Educación intercultural-multicultural