Mito y realidad en las diferencias de resultados en bachillerato y en la prueba de acceso a la universidad de los centros públicos y privados en Asturias en el período 2004-2008

Autores

  • Paula González-Vallinas CRA Castrillón, Asturias. España
  • José Luis Álvarez IES Nº 5. Avilés. Asturias. España
  • Salvador Peiró Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP), Valencia. España
  • José Luis San Fabián Universidad de Oviedo, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5371699

Palavras-chave:

resultados escolares, centros públicos y privados

Resumo

En la presente investigación se realizan análisis cuantitativos para establecer las posibles diferencias entre los resultados de todos los centros -públicos y privados-, obtenidos en el bachillerato y en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) por la totalidad del alumnado que se presentó a las PAU, en Asturias, entre los años 2004 y 2008. Se concluye que, efectivamente, existen diferencias de resultados, diferencias entre asignaturas (departamentos) y entre centros. Se plantean hipótesis de trabajo sobre las diferencias intracentro e intercentro, más allá de la dualidad público-privado.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

González-Vallinas, P., Álvarez, J. L., Peiró, S., & San Fabián, J. L. (2010). Mito y realidad en las diferencias de resultados en bachillerato y en la prueba de acceso a la universidad de los centros públicos y privados en Asturias en el período 2004-2008. Revista Ibero-Americana De Educação, 53(7), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie5371699

Publicado

2010-10-10

Edição

Seção

- Pesquisa educacional