Las estrategias de localización de información en textos argumentativos que utilizan los estudiantes de bachillerato

Autores

  • María Alicia Peredo Merlo Universidad de Guadalajara, México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4552031

Palavras-chave:

Estrategias de lectura, reflexión metacognitiva, comparación analítica de argumentos

Resumo

En el estudio que aquí se presenta, exploramos las estrategias de lectura que utilizan algunos estudiantes de bachillerato para la localización de la información en un texto argumentativo. Solicitamos responder un cuestionario y elaborar un resumen para posteriormente identificar la reflexión metacognitiva, entendida como la autorregulación. Concretamente nos preguntamos: ¿cuánta información puede obtener un estudian­­te de bachillerato y cómo reporta la estrategia que utiliza, dónde y cómo la aprendió?

Utilizamos la combinación del método cuantitativo para medir y comparar respuestas acertadas con el método cualitativo a través de entrevistas donde se solicitó reportar la estrategia de lectura utilizada.

Los resultados muestran que los estudiantes tienen problemas importantes para elegir una estrategia pertinente al objetivo de la tarea. Las escuelas de educación básica adolecen de enseñar reglas claras para la localización de información anidada, la elaboración de inferencias complejas y para la comparación analítica de argumentos. Finalmente se proponen algunas estrategias básicas para la localización de información en textos expositivos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Peredo Merlo, M. A. (2008). Las estrategias de localización de información en textos argumentativos que utilizan los estudiantes de bachillerato. Revista Ibero-Americana De Educação, 45(5), 1–14. https://doi.org/10.35362/rie4552031

Publicado

2008-03-25

Edição

Secção

- Didáctica de la Lengua y de la Literatura