Lecturas y lectores. Prácticas y modos de subjetivación

Autores

  • María del Pilar Britos Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
  • María Cecilia Azzolino Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
  • María del Carmen Castells Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina
  • Mariela Herrera Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4552035

Palavras-chave:

modos de subjetivación, prácticas de lectura, figura del lector, analítica foucaultiana

Resumo

Se expone la perspectiva de una investigación actualmente en curso, a través de la cual se intenta producir un giro en la problematización de las prácticas de lectura instalada por los discursos, hoy hegemónicos, en el campo académico. Se plantea la necesidad de reimpulsar el debate a partir de una revisión de los términos con los que, tanto a nivel teórico como a nivel de las prácticas, se define la figura del lector. Este cuestionamiento da lugar a un desarrollo investigativo sustentado básicamente en el cruce entre algunas claves teóricas de la analítica foucaultiana y las ‘escrituras de las prácticas’ elaboradas por jóvenes lectores. Es así que, trabajando en interacción con los estudiantes que ingresan a la universidad, y a través de un análisis de los textos en los que ellos narran sus experiencias de lectura, se aborda la relación entre los modos de subjetivación y las prácticas de lectura, analizando expresiones que permiten ampliar / pluralizar los rasgos constitutivos de la figura del lector y reconsiderar, de esta manera, las condiciones de posibilidad de las prácticas de lectura.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Britos, M. del P., Azzolino, M. C., Castells, M. del C., & Herrera, M. (2008). Lecturas y lectores. Prácticas y modos de subjetivación. Revista Ibero-Americana De Educação, 45(5), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie4552035

Publicado

2008-03-25

Edição

Secção

- Didáctica de la Lengua y de la Literatura