Evaluación de un modelo Blend-learning de educación para el desarrollo rural adaptado a la realidad colombiana

Autores

  • Mitzilene Navarro Universidad Rey Juan Carlos, España
  • Pablo Martínez de Anguita Universidad Rey Juan Carlos, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4542078

Palavras-chave:

Blend-learning, desarrollo rural, Colombia, curso piloto

Resumo

Se presenta una evaluación de la aplicación y metodología del curso piloto en Desarrollo rural y ordenación del territorio mediante enseñanza combinada (Blend-learning) mostrado en el ejemplar 41 (3) de la Revista Iberoamericana de Educación. Para saber la percepción y la aceptación por parte de todos los participantes —alumnos, profesores y tutores— de este sistema de aprendizaje, se realizaron visitas a la zona de estudio que incluyeron las instalaciones de la entidad que prestó el servicio, la zona de residencia y trabajo de los participantes. Por último se llevaron a cabo entrevistas con los participantes del proceso educativo. Los resultados obtenidos en la evaluación y diseño del método Blend-learning para la capacitación en desarrollo rural y ordenación del territorio muestran la viabilidad de la aplicación de este método de enseñanza, favoreciendo así mismo la formación de un numero considerable de personas sin los costes e inconve­nientes que conlleva el desplazamiento del personal experto, permitiendo que este tipo de formación sea accesible a los habitantes de las comunidades rurales. La aplicación desarrollada permite combinar las ventajas del método presencial con el e-learning adaptado a las dificultades del mundo rural.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Navarro, M., & Martínez de Anguita, P. (2008). Evaluación de un modelo Blend-learning de educación para el desarrollo rural adaptado a la realidad colombiana. Revista Ibero-Americana De Educação, 45(4), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie4542078

Publicado

2008-03-10

Edição

Secção

- Educación y desarrollo