Sobre la calidad total en la educación, un accionar que nos atañe a todos
Resumen
En este texto Santana Bonilla hace un análisis del surgimiento y evolución del concepto de calidad total y cómo este es insertado desde la empresa en las instituciones educativas; considerando que la calidad es la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes. Aborda además cómo la Gestión de la Calidad Total (GCT) es exportada del sector privado al sector estatal de educación, incluso sin tener resultados fehacientes que demuestren sus potencialidades reales. Partiendo de un análisis de diferentes autores que tratan la temática tanto desde el punto de vista productivo como educativo, Santana Bonilla reconoce la incoherencia, aun presente, entre ambos conceptos en los diferentes ámbitos, aunque centra más sus argumentos en la esfera económico-productiva, dejando el sector educacional un tanto sin fundamentar.
Descargas
Cómo citar
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: