Software libre como herramienta de producción de conocimiento en el ámbito educativo: el caso de Chile

  • Marcelo Rioseco Pais
Palabras clave: Política educacional, software, informática educativa, tecnología educacional, propiedad intelectual, piratería

Resumen

El artículo que se presenta a continuación describe el problema de legalidad que actualmente existe con el uso del software en los computadores de escritorio, entrega información del software libre como alternativa de solución y relaciona esta situación con el ámbito de la educación chilena. Posteriormente describe algunos de los proyectos emblemáticos promovidos por los gobiernos de las últimas dos décadas en esta área, cuestionando la falta de interés y de voluntad política para apoyar la inserción del software libre y el de código abierto en la educación. Por último, propone algunas soluciones, principalmente centradas en mejorar la información de los usuarios y en estimular cambios en el hábito de utilizar software sin licencia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Rioseco Pais, M. (2009). Software libre como herramienta de producción de conocimiento en el ámbito educativo: el caso de Chile. Revista Iberoamericana De Educación, 48(2), 1-12. https://doi.org/10.35362/rie4822235
Publicado
2009-01-10
Sección
- Tecnología de la educación

Otros artículos recomendados del autor/a o autores/as publicados en esta revista