El rincón de los tiempos. Un palacio en el aula de educación infantil

Autores

  • Elvira Pérez Egea CEIP Escultor González Moreno, Murcia, España
  • M.ª Carmen Baeza Verdú CEIP Escultor González Moreno, Murcia, España
  • Pedro Miralles Martínez Universidad de Murcia (UM), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4812261

Palavras-chave:

Educación infantil, enseñanza de la historia, tratamiento didáctico, innovación educativa

Resumo

Como han confirmado diversas experiencias e investigaciones innovadoras, en Educación Infantil es posible, y deseable, enseñar y aprender historia. Se considera que los niños de esta etapa poseen una idea de la duración y hasta un cierto sentido de la historia. Los problemas de su aprendizaje radican en la selección de contenidos y en su tratamiento didáctico, no en su edad.
En este artículo se reseñan las principales aportaciones sobre la enseñanza de la historia en los niveles iniciales y se presenta una de las diversas experiencias llevadas a cabo por un grupo de maestras de educación infantil en dos colegios de Murcia (España). Las experiencias puestas en práctica han dado unos resultados muy satisfactorios, tanto desde el punto de vista del aprendizaje del alumnado como del desarrollo profesional de las maestras, así como por la excelente valoración de las familias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Pérez Egea, E., Baeza Verdú, M. C., & Miralles Martínez, P. (2008). El rincón de los tiempos. Un palacio en el aula de educación infantil. Revista Ibero-Americana De Educação, 48(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie4812261

Publicado

2008-12-15

Edição

Seção

- Educação infantil

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)