La fábula en la educación de adultos

Authors

  • Juan Carlos Dido Universidad Nacional de La Matanza (UNLM), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4722380

Keywords:

Fábula, géneros didácticos, educación de adultos, alfabetización.

Abstract

La fábula como creación literaria está asociada desde su origen a los géneros didácticos. Su empleo, integrada a relatos enmarcados o en forma autónoma, se aplicó como ilustración, ejemplo, amonestación, crítica o elogio en la familia, la iglesia, escuelas y círculos académicos. En nuestro país, sus textos formaron parte de todos los “libros de lectura” utilizados en la enseñanza primaria, vinculados a la literatura y a la moral. Fue perdiendo vigencia y hoy está descuidada, si no olvidada, en el ámbito escolar, aunque mantiene su vigor como género literario y está en condiciones de ofrecer un aporte significativo en la educación de adultos. Su estructura, estilo y contenidos posibilitan el empleo como recurso apropiado para diversas acciones pedagógicas de alfabetización.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Dido, J. C. (2008). La fábula en la educación de adultos. Iberoamerican Journal of Education, 47(2), 1–15. https://doi.org/10.35362/rie4722380

Published

2008-10-10

Issue

Section

- Educación de adultos