Innatismo y cultura en la noción de número

  • Ruy Díaz Díaz Universidad Tecnológica Centroamericana, Honduras
Palabras clave: innatismo, numerosidad, conteo, mapa cerebral, habilidades cognitivas

Resumen

En este trabajo se aborda el tema de la adquisición de los elementos del conteo y sistemas numéricos a partir del desarrollo cultural, mediado por la intervención educativa, sustentado en una base innata de numerosidad. Se expone la postura de que la evolución ha generado un modelo anatómico del cerebro o mapa funcional cerebral que, al considerar los elementos innatos y culturales, ha establecido diferencias entre las áreas del cerebro visuoespaciales y lingüísticas desarrollando una geografía cerebral elemental para algunas actividades cognitivas humanas vinculadas a la aritmética. Además, partiendo de la tesis innatista de habilidades protonuméricas o numerosidad, se presenta una explicación plausible de la transculturalidad de los sistemas numéricos, con lo que se justifica el estudio de la numerosidad en primates no humanos y en bebés pre verbales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Cómo citar

Díaz Díaz, R. (2006). Innatismo y cultura en la noción de número. Revista Iberoamericana De Educación, 41(1), 1-12. https://doi.org/10.35362/rie4112469
Publicado
2006-12-15
Sección
- Ensayos y testimonios