¿Cómo formarnos para promover pensamiento crítico autónomo en el aula? Una propuesta de investigación acción apoyada por una herramienta conceptual

Autores/as

  • Jorge Andrés Mejía Delgadillo Universidad de Los Andes, Colombia
  • Mónica Sofía Orduz Valderrama Universidad de Los Andes, Colombia
  • Blanca María Peralta Guachetá Universidad de Los Andes, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3962549

Palabras clave:

pensamiento crítico autónomo, investigación acción, análisis crítico del discurso

Resumen

En este artículo se presenta una propuesta de acción pedagógica en el aula y formación docente orientada por la investigación-acción con ayuda de una herramienta conceptual para observación y análisis de clases. La herramienta conceptual está fundamentada en unas categorías conceptuales correspondientes a dos dimensiones: 1) La estructura de las conversaciones entre profesor y estudiantes; y 2) Los contenidos presentes y ausentes en dichas conversaciones. Esta herramienta debe ser considerada como guía de un proceso sistemático y continuo de observación, análisis, (re)diseño e implementación de actividades que permitan la promoción de pensamiento crítico autónomo en el aula; tiene la característica de ser flexible en su uso, es decir, puede ser modificada de acuerdo al contexto.

Descargas

Publicado

25-08-2006

Número

Sección

- Recursos didácticos