Pensar y pensarse: un deber para mejorar la práctica

Autores

  • Carina C. Cabo Universidad Nacional de Rosario, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3922586

Palavras-chave:

prácticas pedagógicas, buena enseñanza, reflexión pedagógica, metacognición

Resumo

Considerar, y considerarse el docente como un profesional autónomo, capaz de investigar y narrar su propia práctica y su quehacer profesional, capaz de generar plataformas de discusión y capaz de tomar decisiones en función del contexto podrá ser una herramienta eficaz para mejorar su cotidianeidad. 

La narrativa puede servir como una lente interpretativa para reflejar la naturaleza relatada de las vidas humanas y un recorrido por la propia historia contribuirá a la toma de conciencia de su profesión. Pensar y pensarse, una nueva mirada a la tarea docente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Cabo, C. C. (2006). Pensar y pensarse: un deber para mejorar la práctica. Revista Ibero-Americana De Educação, 39(2), 1–8. https://doi.org/10.35362/rie3922586

Publicado

2006-06-25

Edição

Seção

- Profissão docente