Formación superior basada en competencias, interdisciplinariedad y trabajo autónomo del estudiante
DOI:
https://doi.org/10.35362/rie3512870Palabras clave:
competencia y desempeño, competencias laborales, aprendizaje de competencias, interdisciplinariedad, trabajo autónomoResumen
El Ministerio de Educación Nacional, acogiéndose a las tendencias internacionales predominantes, exige en sus recientes normas la formación profesional basada en competencias, interdisciplinariedad y trabajo autónomo del estudiante, entre otros elementos constitutivos de los currículos universitarios. En consecuencia, es imprescindible rediseñar dichos currículos (planes de estudio, estrategias pedagógicas y evaluativas, etc.). El presente documento es una aproximación a este propósito.
Descargas
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Revista Iberoamericana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: