Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globalización de la información

Authors

  • Carlos H. Gómez Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie1801097

Keywords:

medios de comunicación, globalización, información

Abstract

Hablar de los medios de comunicación masiva, de las identidades culturales, de los territorios y de todo esto en un contexto globalizado, sin partir de alguna concepción de Hombre —con mayúscula—, dejaría sin piso cualquier afirmación que se intentara realizar sobre los temas acerca de los cuales debemos hacer planteamientos desde aquí.
Por eso, comenzaré haciendo alguna reflexión sobre el Hombre, para luego pasar, sucesivamente, a temas directamente relacionados: globalización; los mediadores en un contexto globalizado; los medios de comunicación masiva en dos escenarios: el de los profetas del desastre y el de los anacoretas del desierto; la posibilidad de modificar los escenarios y, como un intento de conclusión, los medios en un mundo globalizado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carlos H. Gómez, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Director General de Programación de la OEI y Director de la Oficina Regional de dicho organismo en Colombia.

References

Nota:

(1) Ponencia presentada en la mesa redonda sobre «Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globalización de la información», durante la Conferencia Internacional UNESCO/IPA, «At the Threshold of the Millennium», Lima, Perú, 15-20 de abril de 1998.

How to Cite

Gómez, C. H. (1998). Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globalización de la información. Iberoamerican Journal of Education, 18, 179–187. https://doi.org/10.35362/rie1801097

Published

1998-09-01