Una educación experiencial para desarrollar la democracia en las instituciones educativas

Authors

  • Pedro Álvarez Massi Universidad Montserrate (Colombia).

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie801187

Keywords:

centros educativos, democracia, participación

Abstract

La educación experiencial-constructivista nos ofrece orientaciones generales acerca del proceso de construcción del conocimiento cultural.

En primer lugar, enfatiza que los niños y jóvenes son intelectualmente imaginativos, activos y creadores, por lo tanto sus aprendizajes no sólo son guiados por mecanismos adaptativos. El estudiante tiene la capacidad de innovar, razonar, discrepar, sentir y pensar, si tiene la oportunidad para ello. Estas habilidades no surgen espontáneamente sino que son aprendidas en contacto directo con preguntas y retos, experiencias que los activan intelectual y emocionalmente. Sin lugar a dudas, un estudiante que sólo memoriza y repite las fórmulas que le da el docente, al cabo del tiempo no tendrá habilidad para plantearse dudas e inquietudes que movilicen sus capacidades intelectuales y emotivas.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Álvarez Massi, P. (1995). Una educación experiencial para desarrollar la democracia en las instituciones educativas. Iberoamerican Journal of Education, 8, 41–72. https://doi.org/10.35362/rie801187

Published

1995-05-01

Issue

Section

Monograph articles