[Reseña] How Learning Works: Seven Research-Based Principles for Smart Teaching

Authors

  • Cristian Camilo Hernández Cardozo Universidad del Rosario (UR), Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5941370

Keywords:

educación

Abstract

Susan A. Ambrose, Michael W. Bridges, Michele DiPietro, Marsha C. Lovett and Marie K. Norman. Prólogo de Richard E. Mayer. How Learning Works: Seven Research-Based Principles for Smart Teaching. San Francisco, CA: Jossey-Bass. 2010, 336 pp. isbn: 978-0-4704-8410-4.


Durante la última década, gran parte de la investigación en educación se ha centrado sobre el funcionamiento del cerebro humano, así como sobre las diferentes formas que las personas tienen de asimilar y apropiar el conocimiento.
Sin embargo, pocos han tratado de traducir esta investigación científica en consejos fáciles de entender que puedan ser aplicados en el aula de clase. Precisamente, “How Learning Works” logra construir un puente entre la teoría y la práctica, obteniendo siete principios y una serie de estrategias, basadas en el conocimiento empírico y científico, destinadas a mejorar la construcción del conocimiento entre el profesor y los alumnos. Los autores, que pertenecen al Eberly Center for Teaching Excellence at Carnegie Mellon University, han dedicado su vida al estudio de estos siete principios bajo los cuales se construye el aprendizaje. De los autores, sobresale Susan Ambroce, ya que no solamente ha publicado más de tres libros y 25 capítulos sobre educación, sino que además es la encargada de reconocer e interpretar las cambiantes necesidades de los estudiantes y dar respuesta a ellas, siendo ella más que una eminencia en esta área...

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Hernández Cardozo, C. C. (2012). [Reseña] How Learning Works: Seven Research-Based Principles for Smart Teaching. Iberoamerican Journal of Education, 59(4), 12. https://doi.org/10.35362/rie5941370

Published

2012-08-15

Issue

Section

- Recensiones