Metodología activa para la mejora del Rendimiento en la educación superior

Authors

  • Margarita R. Rodríguez Gallego Universidad de Sevilla (US), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5831436

Keywords:

Red Social, Web 2.0, metodologías activas

Abstract

Este proyecto nace de la necesidad de hacer llegar la asignatura “Didáctica General” a todos los alumnos matriculados en el primer curso del Grado de Pedagogía, de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El objetivo es la creación de una red social, adaptada a este ámbito del conocimiento y al contexto universitario, para permitir la utilización de herramientas de comunicación e intercambio de información en tiempo real entre los estudiantes, el profesorado y compañeros de otras Facultades de Ciencias de la Educación españolas.

Las redes sociales están adquiriendo una importancia extraordinaria, convirtiéndose en un nuevo fenómeno sociológico a escala global. Por este motivo, hemos querido incluirlas como metodología activa para el conocimiento de esta asignatura, además de ser un elemento motivador por la utilización que los estudiantes hacen de ellas en su vida cotidiana.

La sencillez y rapidez de comunicación a través de Internet ha provocado el crecimiento exponencial de las redes sociales, pero sin la formación adecuada estas tecnologías pueden ser usadas correcta o incorrectamente resultando de ellas grandes ventajas o serios inconvenientes.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Rodríguez Gallego, M. R. (2012). Metodología activa para la mejora del Rendimiento en la educación superior. Iberoamerican Journal of Education, 58(3), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie5831436

Published

2012-03-15

Issue

Section

- Tecnología de la educación