Inventario de competencias que desarrollan los alumnos en la asignatura de Desarrollo Sustentable en el IPN

Authors

  • Bertha Palomino Villavicencio Instituto Politécnico Nacional (ESCA-IPN), México
  • Patricia Acevedo Nava Instituto Politécnico Nacional (ESCA-IPN), México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5711480

Keywords:

aprendizaje por competencias, Programación Neurolingüística, desarrollo sustentable

Abstract

Como parte del proyecto de investigación que se realiza en la Escuela Superior de Comercio y Administración ESCA Tepepan, se desarrolla el presente trabajo, que permite crear estrategias que faciliten el aprendizaje por competencias en el aula. Por ello se decide elaborar, por medio del método de Programación Neurolingüística (PNL), estrategias que apoyen esta tarea.

La PNL, como herramienta, demuestra avances sustanciales, apoya para que el modelo que privilegia las competencias se aplique utilizando métodos que ayudan a mejor la comunicación en el aula.

Las competencias educativas, son las que promueven el desarrollo de las capacidades humanas de: resolver problemas, valorar riesgos, tomar decisiones, trabajar en equipo, asumir el liderazgo, relacionarse con los demás, comunicarse (escuchar, hablar, leer y escribir), utilizar una computadora, entender otras culturas y, aunque suene reiterativo, aprender a aprender. Con esta información decidimos preguntar directamente entre los alumnos qué competencias genéricas y específicas desarrollaron en la asignatura Desarrollo Sustentable.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Palomino Villavicencio, B., & Acevedo Nava, P. (2011). Inventario de competencias que desarrollan los alumnos en la asignatura de Desarrollo Sustentable en el IPN. Iberoamerican Journal of Education, 57(1), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie5711480

Published

2011-12-15

Issue

Section

- Educación ambiental