Educación elemental en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el primer tercio del siglo XIX. Sus variaciones y su relación con las demás ocupaciones infantiles

Authors

  • Claudio F. Küffer Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina
  • M. Mónica Ghirardi Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina
  • Sonia E. Colantonio Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5611554

Keywords:

historia de la población, educación elemental, niñez, ciudad de Córdoba

Abstract

De acuerdo con las ideas de la Filosofía ilustrada la educación no era entendida como universalidad del saber para todos por igual. Se concebía que debiera brindarse en forma diferenciada de acuerdo a la pertenencia étnica y social de la población y conforme a la utilidad que los individuos pudieran prestar al Estado. La ciudad de Córdoba de comienzos del siglo XIX tuvo características transicionales desde las postrimerías del régimen borbónico hacia los primeros intentos de una República, y estuvo atravesada por las guerras de independencia primero y civiles después. En ese marco, la población fue censada tres veces: en 1813, 1822, y 1832. El primero y último se realizaron antes y después del gobierno del Gral. Juan Bautista Bustos, caudillo federal y primer gobernador de Córdoba, actual Argentina, quien realizó valiosos aportes en materia educativa. Esto se reflejó en un aumento porcentual, en general, de niños estudiantes de ambos sexos, grupos etno-sociales y franjas etarias analizados. Se concluyó que las medidas adoptadas por el gobernador fueron exitosas, y se planteó como interrogante si las mismas respondieron, fundamentalmente, a un cambio de paradigma respecto de la niñez o sólo a una situación coyuntural.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Küffer, C. F., Ghirardi, M. M., & Colantonio, S. E. (2011). Educación elemental en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el primer tercio del siglo XIX. Sus variaciones y su relación con las demás ocupaciones infantiles. Iberoamerican Journal of Education, 56(1), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie5611554

Published

2011-07-15

Issue

Section

- Historia de la educación