El Pacto de Estado en la política educativa española es necesario y posible

Authors

  • Faustino Larrosa Martínez Universidad de Alicante (UA), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5541577

Keywords:

Política educativa, administración educativa, pacto educativo

Abstract

El presente trabajo estudia, desde la óptica de la política educativa y sus instrumentos, las posibilidades de llegar a un pacto de Estado en la política educativa española. Se pretende analizar los factores que pueden perjudicar el acuerdo y realizar propuestas para hacer posible el pacto necesario. Como metodología de trabajo, se parte de un análisis histórico y político de la enseñanza básica española para conocer los puntos conflictivos que explican la situación actual. Se completa la fase de recogida de datos indagando en los factores contextuales que pueden impedir los acuerdos. Se concluye confirmando la existencia de dos modelos consolidados, de progreso y conservador, que marcan la dinámica de los dos últimos siglos, que la base de los acuerdos deben ser obligaciones para las administraciones educativas y la necesidad de utilizar métodos operativos de concreción para superar las diferencias y llegar a acuerdos. En cuanto a las recomendaciones, se proponen acciones concretas a seguir en el campo de la colaboración.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Larrosa Martínez, F. (2011). El Pacto de Estado en la política educativa española es necesario y posible. Iberoamerican Journal of Education, 55(4), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie5541577

Published

2011-05-15

Issue

Section

- Políticas educativas