Un pequeño análisis comparativo de los estudios superiores de Informática entre el noroeste de México y España: el caso de la UAS y la UPM

Authors

  • Francisco José Álvarez Montero Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México
  • Clemente García Gerardo Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5351718

Keywords:

Informática, EEES, planes de estudio, UAS, UPM

Abstract

La Informática es una ciencia de carácter fundamental en las sociedades del siglo XXI. En particular hay que señalar el carácter ubicuo de la Informática, pues está presente en el trabajo, en el coche, en el hogar, etc. Sin embargo, dado que México es un país del tercer mundo y un pobre productor de tecnología, la Informática es, en este país, sólo reutilizada. En este artículo hacemos una comparación de los planes de estudios de Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El objetivo es determinar qué tan lejos se encuentra la Universidad Autónoma de Sinaloa de universidades europeas que ya han adaptado sus planes al Espacio Europeo de Educación Superior, así como determinar si existe un mínimo común denominador que defina a las titulaciones superiores de Informática en universidades de prestigio y, si este denominador puede ser considerado como un agente que promueva la producción de nuevas tecnologías.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Álvarez Montero, F. J., & García Gerardo, C. (2010). Un pequeño análisis comparativo de los estudios superiores de Informática entre el noroeste de México y España: el caso de la UAS y la UPM. Iberoamerican Journal of Education, 53(5), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie5351718

Published

2010-09-10

Issue

Section

- Evaluación