Evaluation of learning and vulnerable groups in Mexico. A debt to settle

Authors

  • Tiburcio Moreno Olivos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5311753

Keywords:

evaluación del aprendizaje, grupos vulnerables, educación básica, políticas de evaluación

Abstract

A dos décadas de evaluación educativa en México se aprecian luces y sombras en este campo, es innegable que ha habido avances considerables pero también persisten saldos pendientes. A pesar de los esfuerzos desplegados hasta ahora, no se ha logrado pagar la deuda ancestral que el país tiene con los grupos marginados, de modo que puedan tener una igualdad de oportunidades real en cuanto al acceso, permanencia y término de su educación obligatoria, cuya formación recibida sea de calidad. Por otro lado, los resultados indican la urgente necesidad de repensar y reorientar las políticas y modelos de evaluación imperantes, toda vez que han demostrado su incapacidad para mejorar la calidad de la educación pública, reducir la brecha entre los grupos sociales vulnerables (que suelen acudir a centros educativos rurales e indígenas, o ubicados en zonas marginadas) y los grupos socio económicamente favorecidos (que suelen asistir a centros educativos urbanos). El énfasis en las pruebas nacionales estandarizadas debe acompañarse de iniciativas orientadas a mejorar las competencias del profesorado para diseñar e implementar buenas evaluaciones de aula, de lo contrario, es poco probable que la evaluación pueda contribuir a resolver el problema de la calidad y la equidad educativa que, como un pesado lastre, aquejan al sistema educativo mexicano.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Moreno Olivos, T. (2010). Evaluation of learning and vulnerable groups in Mexico. A debt to settle. Iberoamerican Journal of Education, 53(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie5311753

Published

2010-06-25

Issue

Section

- Evaluación