La cuestión del cambio de la práctica de la enseñanza y la necesidad de una teoría de la acción en el aula

Authors

  • F. Javier Merchán Iglesias Universidad de Sevilla (US), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4862132

Keywords:

Práctica de la enseñanza, modo de escolarización, teorías de la acción humana, examen, control de la conducta, reformas educativas

Abstract

En este artículo se trata en primer lugar de destacar la importancia que tiene el conocimiento de la práctica de la enseñanza –entendida como la actividad que alumnos y profesores realizan en el aula– para determinar el papel que realmente cumple el actual modo de escolarización en la formación de niños y jóvenes y, sobre todo, para establecer líneas de actuación que permitan el cambio y la mejora de la educación. Constatando la escasa producción sobre este campo de la investigación educativa, se señalan las dificultades metodológicas y conceptuales que el caso plantea, defendiendo la necesidad de una teoría de la acción en el aula, es decir, de una teoría que nos permita entender la lógica que gobierna el desarrollo habitual de la enseñanza en el aula. A este respecto, se aportan algunas ideas como es el interés de situar el análisis de la práctica de la enseñanza en el campo de las teorías de la acción humana, el de considerar a alumnos y profesores como sujetos histórica y socialmente contextualizados, el de entender la enseñanza, por tanto, como una práctica configurada históricamente y, en definitiva, el de considerarla como una práctica social. Finalmente, a modo de ejemplo, se examina el papel que examen y el control de la conducta de los alumnos juega en la configuración de la práctica de la enseñanza en el aula.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Merchán Iglesias, F. J. (2009). La cuestión del cambio de la práctica de la enseñanza y la necesidad de una teoría de la acción en el aula. Iberoamerican Journal of Education, 48(6), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie4862132

Published

2009-03-10

Issue

Section

- Políticas educativas