Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén

Authors

  • Gonzalo Aquiles Serna Alcántara Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4332324

Keywords:

extensión, modelo, misión social

Abstract

La extensión constituye la tercera función sustantiva de las universidades mexicanas. La misión social, asumida por buen número de universidades latinoamericanas al inicio del siglo XX, consistió en llevar los conocimientos y cultura generados en las aulas a la población que no tenía acceso a la educación superior.
Para el autor, las orientaciones que han tenido las actividades consideradas como componentes de la extensión universitaria son susceptibles de ser identificadas y analizadas a través de modelos. Para ayudar en la comprensión de las evidencias, formula un resumen cronológico de la extensión en México.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Serna Alcántara, G. A. (2007). Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén. Iberoamerican Journal of Education, 43(3), 1–7. https://doi.org/10.35362/rie4332324

Published

2007-06-07

Issue

Section

- Educación superior