La netnografía: un método de investigación en Internet

Authors

  • Osbaldo Washington Turpo Gebera Universidad de Salamanca (USAL), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4722372

Keywords:

Netnografía, método de investigación, Internet, comunidades virtuales.

Abstract

La netnografía se presenta como un nuevo método investigativo para indagar sobre lo que sucede en las comunidades virtuales, mas propiamente de lo que acontece en Internet. El método deviene de la aplicación de la etnografía al estudio del ciberespacio. Su pretensión transita por erigirse como ciencia de lo que ocurre en la red de redes, esta pretensión, reclamada por toda disciplina emergente, aún es difusa; se presenta más como una técnica de investigación de las vivencias en los espacios virtuales.

Sus orígenes se sitúan en los Estados Unidos, su aplicación actual más evidente es la expresada por el marketing, en los estudios de mercado. Considerando para ello, unas determinadas fases que reúnen lo artificial, proporcionado por los ordenadores con el trabajo natural, de los seres humanos, a fin de determinar las decisiones más apropiadas para brindar óptimamente el consumo de un producto o servicio.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Turpo Gebera, O. W. (2008). La netnografía: un método de investigación en Internet. Iberoamerican Journal of Education, 47(2), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie4722372

Published

2008-10-10

Issue

Section

- Investigación educativa