Educación, compromiso social y formación docente

Authors

  • Álvaro Bustamante Rojas Corporación de capacitación y desarrollo educacional Alcatipay, Chile

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3742694

Keywords:

educación, compromiso social, formación docente

Abstract

La educación tiene -según lo expresa Hanna Arendt (1993)- la misión de mediar entre el niño y el mundo, de manera de permitir que el primero se integre en el segundo minimizando el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos. Esta integración, que pasa también por formar parte de los grupos de personas que ya son parte del mundo -es decir, los adultos- implica para el educador hacerse responsable del uno y del otro, en cuanto a que su tarea como mediador entre ambos (niño y mundo) va a determinar la manera cómo éstos se relacionan y sus expectativas de sostenimiento. De ahí su autoridad, de su gran responsabilidad. El educador es entonces un ser privilegiado en la construcción no sólo de la cultura, sino, como consecuencia de ella, de la sociedad, de la manera cómo sus alumnos ven al mundo, de la distintas perspectivas con que interpretan a este mundo, a la sociedad y a su existencia social e individual que otorgan un orden a su convivencia naturalmente gregaria.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Bustamante Rojas, Álvaro. (2006). Educación, compromiso social y formación docente. Iberoamerican Journal of Education, 37(4), 1–8. https://doi.org/10.35362/rie3742694

Published

2006-01-10

Issue

Section

- Columna de opinión