Los aspectos afectivo-emocionales en las teorías implícitas. Condiciones, procesos y resultados en la enseñanza-aprendizaje

Authors

  • Gustavo Daniel Beláustegui Pontificia Universidad Católica Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3622820

Keywords:

contenido emocional, educador, concepto de sí mismo, objetivos educativos, procesos cognitivos

Abstract

La unidad de análisis creencia-deseo constituye un modelo explicativo de la interacción de la afectividad-emoción con los procesos cognitivos superiores -pensamiento e imaginación- permitiendo explicar ciertas teorías implícitas en los docentes sobre la dimensión interpersonal y motivacional en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La reflexión de los docentes sobre sí mismos es un factor clave y previo para una exitosa revaloración de estas dimensiones en la Currícula Académica y la investigación-acción. La empatía puede considerarse como uno de los resultados, no siempre alcanzado, del tipo de instrucción aquí tratada. Si bien estas intervenciones pueden alcanzar todas las etapas evolutivas, se focalizan aquí en el adolescente y el adulto joven, como aprendiz o como maestro.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Beláustegui, G. D. (2005). Los aspectos afectivo-emocionales en las teorías implícitas. Condiciones, procesos y resultados en la enseñanza-aprendizaje. Iberoamerican Journal of Education, 36(2), 1–13. https://doi.org/10.35362/rie3622820

Published

2005-06-10

Issue

Section

- Psicología de la educación