Evaluación del Programa CUANTRIX en escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México (2019-2022)
DOI:
https://doi.org/10.35362/rie9215778Palabras clave:
Programa de formación de docentes, Pensamiento lógico, Programación, Tecnología de la educaciónResumen
Debido al éxito que había tenido el programa CUANTRIX, sobre el desarrollo del pensamiento computacional, pensamiento lógico-matemático y la programación, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) decidió incorporarlo en 2019 en sus escuelas públicas. Para ello, contó con Fundación Televisa y sus asociados para su implementación en educación primaria y secundaria durante el periodo 2019-2022. Este artículo presenta los resultados, con más de 2000 sujetos, en relación con la propuesta teórico-metodológica de la capacitación, la eficiencia de los procesos de implementación y el impacto del programa en las escuelas durante el periodo referido. Los participantes dan visibilidad a las fortalezas del programa y las áreas de mejora necesarias para su escalabilidad.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: