Las TIC y su relación con la enseñanza de las Artes Gráficas en España. Una panorámica actualizada

Autores

  • Felipe Gértrudix Barrio Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), España
  • Sergio Álvarez Universidad Rey Juan Carlos (URJC), España
  • Manuel Gértrudix Barrio Universidad Rey Juan Carlos (URJC), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5831432

Palavras-chave:

Formación Profesional, Artes Gráficas, TIC

Resumo

En el presente trabajo se establece una aproximación al panorama actual en relación con las publicaciones e investigaciones relacionadas con la integración de las TIC en la enseñanza de las Artes Gráficas en España.

Como método se ha utilizado el análisis documental, partiendo desde la perspectiva general y global del uso de las TIC en educación, tanto en Europa como en España, hasta los trabajos específicos centrados en la formación profesional y en especial las familia de las Artes Gráficas. Además, se ha llevado a cabo un análisis de los datos del Informe sobre la implantación y el uso de las tic en los centros Docentes de educación primaria y secundaria en España, y en especial los dedicados a Formación Profesional.

Los diferentes documentos esenciales seleccionados, que delimitan nuestra investigación, han sido clasificados atendiendo a su carácter y tipología enmarcados dentro de los parámetros españoles, europeos y americanos.

A partir de este estudio descriptivo se han identificado un conjunto de recomendaciones para la creación de modelos de implantación eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las enseñanzas de Grado Medio y Grado Superior de la familia profesional de Artes Gráficas en España, que muestran la necesidad que existe para este colectivo de tomar acciones concretas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Gértrudix Barrio, F., Álvarez, S., & Gértrudix Barrio, M. (2012). Las TIC y su relación con la enseñanza de las Artes Gráficas en España. Una panorámica actualizada. Revista Ibero-Americana De Educação, 58(3), 1–12. https://doi.org/10.35362/rie5831432

Publicado

2012-03-15

Edição

Seção

- Tecnologia da educação