Políticas educativas y enseñanza agraria, una relación compleja. Buenos Aires (Argentina), 1960-2010

Autores

  • Talía Violeta Gutiérrez Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5831435

Palavras-chave:

Educación agraria, Buenos Aires, inestabilidad, heterogeneidad, institucionalización

Resumo

En el ámbito de la provincia de Buenos Aires (Argentina), la que concentra el mayor peso socioeconómico y demográfico del país, este artículo analiza –con una perspectiva histórica, desde 1960 a 2010- la evolución de una específica modalidad educativa, la enseñanza agraria, caracterizada por cambios institucionales y curriculares, así como por situaciones disímiles de las escuelas en cuanto a historia, ubicación territorial, actitud de la comunidad y relación con otros actores. La dependencia tradicional de administraciones relacionadas con la producción (ministerios de agricultura o similares), se ve modificada en esta etapa, transfiriéndose a reparticiones educativas, a la vez que la descentralización del sistema educativo, en los años noventa, traslada las escuelas nacionales a las provincias. La marcada heterogeneidad e inestabilidad tiene un fuerte impacto en este tipo de enseñanza afectada, asimismo, por la necesidad de responder a múltiples demandas: de los actores sociales locales, del sistema productivo y compromisos políticos. Por esa razón, un estudio comparativo, y ejemplificado a través de algunos casos específicos, en profundidad histórica, permitirá comprender mejor las características de la educación agraria en la región pampeana, aportando al afianzamiento de esta modalidad educativa y a la conservación de una identidad propia, en el contexto de una nueva institucionalidad del subsistema en la provincia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Gutiérrez, T. V. (2012). Políticas educativas y enseñanza agraria, una relación compleja. Buenos Aires (Argentina), 1960-2010. Revista Ibero-Americana De Educação, 58(3), 1–14. https://doi.org/10.35362/rie5831435

Publicado

2012-03-15

Edição

Seção

- Educação rural