Influencia del lenguaje digital en el discurso oral y escrito de los estudiantes de la tercera etapa de educación básica venezolana

Autores

  • Yeriling Susam Villasmil Flores Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5011852

Palavras-chave:

Educación, lenguaje digital, enseñanza de la lengua materna

Resumo

El presente artículo tiene como objetivo primordial analizar los grandes cambios que inciden dentro de la sintaxis del español debidos a la influencia del idioma inglés y a los medios de comunicación social, a través del análisis del discurso oral y escrito utilizado por los alumnos de la tercera etapa de educación básica. Las bases teóricas de esta investigación están sustentadas en los parámetros establecidos por Cadenas (1994), Bruzual (1996). La metodología es de carácter descriptivo y se analizaron 60 muestras orales y 80 escritas que arrojaron lo siguiente: 1.- En el discurso escrito, en el plano sintáctico: a.- Las alumnas utilizan constantemente el apóstrofo para reducir categorías gramaticales como: marcadores cohesivos, pronombres relativos, conectivos y relacionantes. 2.- En el discurso oral, en el plano sintáctico: a.-El acortamiento de algunos sustantivos como “pro” en lugar de profesora.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Villasmil Flores, Y. S. (2009). Influencia del lenguaje digital en el discurso oral y escrito de los estudiantes de la tercera etapa de educación básica venezolana. Revista Ibero-Americana De Educação, 50(1), 1–9. https://doi.org/10.35362/rie5011852

Publicado

2009-07-25

Edição

Seção

- Ensino da Língua e Literatura