Hacia una pedagogía de los escenarios virtuales. Criterios para la formación del docente virtual

Autores

  • Laura Alonso Díaz Universidad de Extremadura (UEX), España
  • Florentino Blázquez Entonado Universidad de Extremadura (UEX), España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5021858

Palavras-chave:

E-learning, formación virtual, educación a distancia, profesor virtual, formación de profesores

Resumo

Con la pretensión de contribuir al estudio de la labor profesional de los docentes de enseñanza virtual o e-learning, hemos diseñado una investigación donde describir los rasgos genéricos que, en forma de tareas, debe desempeñar un e-tutor. Utilizando una metodología de corte cualitativo, triangulamos técnicas y fuentes, participando un total de 514 sujetos comprendidos entre alumnado, profesorado y expertos internacionales en e-learning. Concluimos que el e-profesor ha de orquestar su labor docente de modo que tenga en cuenta consideraciones básicas referentes al contenido teórico, actividades, interacción, herramientas de comunicación, evaluación y diseño de la acción formativa virtual. De cualquier modo, de poco sirve envolver la enseñanza de tecnología si olvidamos su principal objetivo, la realización personal del individuo a través de la formación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Alonso Díaz, L., & Blázquez Entonado, F. (2009). Hacia una pedagogía de los escenarios virtuales. Criterios para la formación del docente virtual. Revista Ibero-Americana De Educação, 50(2), 1–15. https://doi.org/10.35362/rie5021858

Publicado

2009-08-15

Edição

Seção

- Tecnologia da educação