La Nueva Escuela ante los aprendizajes individuales y los saberes colectivos Culturas, escolarizaciones y las posibilidades del modelo educativo latinoamericano

Autores

  • Carlos Roberto Ruano Asesor Principal de Políticas Socioeconómicas, Department of Indian Affairs and Northern Development, Ottawa, Canadá

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie4641975

Palavras-chave:

TIC, pedagogía, currículo, modelo educativo

Resumo

En la actualidad, las instituciones educativas latinoamericanas enfrentan desafíos en términos de su capacidad de utilización, absorción y generación de respuestas pedagógicas y curriculares frente al uso de las TIC. Esta situación ha dado como resultado una variabilidad en las formas y el contenido de la sistematización del uso de las TIC en el continente. El propósito de este artículo es el de analizar estos cambios en relación a los procesos de despliegue de saberes diversos, tanto formales como no formales, en el contexto educativo actual. También se plantean posibles líneas de investigación adicional en estas áreas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Ruano, C. R. (2008). La Nueva Escuela ante los aprendizajes individuales y los saberes colectivos Culturas, escolarizaciones y las posibilidades del modelo educativo latinoamericano. Revista Ibero-Americana De Educação, 46(4), 1–7. https://doi.org/10.35362/rie4641975

Publicado

2008-06-08

Edição

Seção

- Ensaios e testemunhos