Formación por competencias en educación superior. Una aproximación conceptual a propósito del caso colombiano

Autores

  • Walter Alfredo Salas Zapata Universidad de Antioquia, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie3692765

Palavras-chave:

educación superior, formación por competencias, currículos, didáctica, evaluación

Resumo

Este escrito es una aproximación conceptual al tema de las competencias, a la vez que elabora un serie de interrogantes en torno a las posibilidades de implementar un modelo de formación por competencias y toma en consideración algunas de sus implicaciones. ¿Es un modelo idóneo para implementarse en la educación superior? Es una de las preguntas centrales que lleva a repensar los currículos, la didáctica y la evaluación misma.
En momentos en los que Colombia empieza a implementar la evaluación por competencias en la educación superior se abre el debate sobre la pertinencia y calidad del modelo de vigente formación de los estudiantes, pues no podría evaluarse por competencias cuando el modelo educativo es diferente . Ello es un punto de discusión a partir del cuál se introduce al lector al abordaje de las competencias ilustrándolo con el caso colombiano.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Salas Zapata, W. A. (2005). Formación por competencias en educación superior. Una aproximación conceptual a propósito del caso colombiano. Revista Ibero-Americana De Educação, 36(9), 1–11. https://doi.org/10.35362/rie3692765

Publicado

2005-09-25

Edição

Seção

Currículo e planos de estudo