La escolarización del cuerpo: reflexiones en torno a la levedad de los valores del capital «cuerpo» en Educación Física

Autores/as

  • José Ignacio Barbero González Universidad de Valladolid, España.

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie390803

Palabras clave:

educación física, escolarización del cuerpo

Resumen

La Educación Física (en adelante ef) es quizá la forma más visible, aunque no la única, de escolarización del cuerpo. Su configuración como materia curricular y como área de conocimiento, ha sido acompañada a través del tiempo por la aparición de varias corrientes internas o subdisciplinas, que interpretan el cuerpo y su ejercitación de modos diferentes. En tal marco, este escrito reconsidera algunas de dichas corrientes a partir del concepto de capital corporal, el cual me permite cuestionar el carácter universal y asocial con el que, a menudo, explicamos los valores y la importancia del cuerpo y del movimiento en EF.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ignacio Barbero González, Universidad de Valladolid, España.

Profesor titular de la Escuela Universitaria de Educación de Palencia, Universidad de Valladolid, España.

 

Citas

Bibliografía

Ajuriaguerra, J. de (1975): Manual de psiquiatría infantil, Barcelona, Toray-Masson.

Aymerich, C. y M. (1971): Expresión y arte en la escuela 1, Barcelona,Teide.

Astraín Goñi, C. (2002): LOGSE: Análisis de las divergencias entre teoría y práctica en el área de Educación Física en la Educación Secundaria Obligatoria (tesis doctoral), Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.

Ballesteros, J. (1997): Postmodernidad: decadencia o resistencia, Madrid, Tecnos.

Barbero González, J. I. (1996): «El tratamiento pedagógico de lo corporal. Hacia la construcción de un discurso autónomo en/de la Educación Física», en J. L. Pastor Pradillo: III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y xiv de Enseñanza Universitaria de Magisterio, pp. 19-30, Universidad de Alcalá de Henares.

— (1995): «La Educación Física en España. Una aproximación genealógica», en vv.aa: unisport: El deporte hacia el siglo xxi, pp. 29-42, Málaga, iad.

— (1994) «Las redes de la cultura física. Aproximación genealógica al saber médico en educación física», en J. L. Barbero (coord.): Investigación alternativa en educación física, pp. 7-30, Málaga, unisport.

Bartolucci, G. (1975): El teatro de los niños, Barcelona, Fontanella.

Berge, Y. (1979): Vivir tu cuerpo. Para una pedagogía del movimiento, Madrid, Narcea.

Bores Calle, N. (coord.) (2005): La lección de Educación Física en el Tratamiento Pedagógico de lo Corporal, Barcelona, Inde.

Bourdieu, P. (1988): La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus.

— (1986): «Notas provisionales sobre la percepción social del cuerpo», en F. Álvarez-Uría, y J. Varela (eds.): Materiales de sociología crítica, pp.183-194, Madrid, La Piqueta.

Brohm, J. M. (1982): Sociología política del deporte, México, Fondo de Cultura Económica.

— (1978): Sport. A Prison of Measured Time, Londres, Ink Links.

Burgos Ortega, I. (2003): «El ejercicio corporal pedagógico de Lorenzo Niño y Viñas (1911)», en Ágora para la Educación Física y el Deporte, n.º 2-3, pp.175-183.

Castilla del Pino, C. (1979): La incomunicación, Barcelona, Península.

Dennis, D. (1980): El cuerpo enseñado, Barcelona, Paidós Ibérica.

During, B. (1992; e.o., 1981): La crisis de las pedagogías corporales, Málaga, Unisport.

Elias, N. (1987): El proceso de civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas, México, Fondo de Cultura Económica.

Erasmo de Rotterdam (1985; e.o., 1530): De la urbanidad en las maneras de los niños (De civilitate morum puerilium), edición a cargo de J. Varela, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.

Florence, J. (ed.) (1987): Educación Física de Base. Dossier pedagógico 1, Madrid, gymnos.

Fux, M. (1978): Danza, experiencia de vida, Buenos Aires, Paidós.

García Hoz, V. (1963): Principios de pedagogía sistemática, Madrid, Rialp.

Giddens, A. (2003): Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas, Madrid, Taurus.

Harvey, D. (1989): The Condition of Postmodernity: An Enquiry into the Origins of Cultural Change, Oxford, Blackwell.

Heuyer, G. (1972): Introducción a la psiquiatría infantil, Barcelona, Miracle.

Honey, J. R. de S. (1975): «Tom Brown’s Universe: The Nature and Limits of the Victorian Public School Community», en B. Simon, e I. Bradley (eds.): The Victorian Public School, pp. 19-23, Dublin, Gill & MacMillan.

Laban, R. (1978): Danza educativa moderna, Buenos Aires, Paidós.

Lagrange, G. (1976): Educación psicomotriz. Guía práctica para niños de 4 a 14 años, Barcelona, Fontanella.

Lapierre, A., y Aucouturier, B. (1980): El cuerpo y el inconsciente en educación y en terapia, Barcelona, Científico Médica.

— (1977a): Los matices, Barcelona, Científico-Médica.

— (1977b): Asociación de contrastes, estructuras y ritmos, Barcelona, Científico-Médica.

— (1977c): Simbología del movimiento, Barcelona, Científico Médica.

— (1977d): La educación psicomotriz como terapia, Bruno, Barcelona, Médica y Técnica.

— (1974): Los contrastes, Barcelona, Científico-Médica.

Le Boulch, J. (1978): Hacia una ciencia del movimiento humano. Introducción a la psicokinética, Buenos Aires, Paidós.

Lyotard, J. F. (1990): La postmodernidad (explicada a los niños), Barcelona, Gedisa.

— (1989): The Postmodern Condition: a Report on Knowledge, Manchester, Manchester UniversityPress.

McIntosh, P. (1979): Physical Education in England Since 1800, Londres, Bell & Hyman.

Movimento di Cooperazione Educativa (1979): A la escuela con el cuerpo, Barcelona, Reforma de la Escuela.

Niño y Viñas, L. (1911): Educación Física. El ejercicio corporal pedagógico para escuelas normales y de niños, Salamanca.

Partisans (1978): Deporte, cultura y represión, Barcelona, Gustavo Gili.

Poveda, M. D. (1973): Creatividad y teatro, Madrid, Narcea.

Ramos, F. (1979): «Educación psicomotriz, algunos planteamientos críticos», en Cuadernos de Pedagogía, 52.

Rigauer, Bero (1981; e.o., 1969): Sport and Work, Nueva York, Columbia University Press.

Simpson, M. (2002): Meet the Metrosexual, en Marksimpson.com

— (1994): «Here Come the Mirror Men», en The Independent, del 15-XI, y en Marksimpson.com

Spencer, H. (1983; 1.ª ed. 1861): Ensayos sobre pedagogía (Educación intelectual, moral y física), Madrid, Akal.

Tourtet, L. (1973): Jugar, soñar, crear, Madrid, Ed. Sociedad de Educación Atenas.

Ullmann, L. (1978): «Algunas pautas para el estudioso del movimiento», en R. Laban: Danza educativa moderna, pp. 111-133, Buenos Aires, Paidós.

Vaca Escribano, M. (2002): Relatos y reflexiones sobre el tpc en Educación Primaria, Palencia, Asociación Cultural «Cuerpo, Educación y Motricidad».

— (2000): «El tpc, un modo de pensar, concebir y desarrollar la Educación Física en la escuela», en O. Contreras (coord.): La formación inicial y permanente de Educación Física, vol. 1, pp. 653-666, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.

— (1996): La Educación Física en la práctica de la Educación Primaria. Planificación, desarrollo y análisis de unidades didácticas, Palencia, Asociación Cultural «Cuerpo, Educación y Motricidad».

Vayer, P. (1973): El niño frente al mundo, Barcelona, Científico-Médica.

Varela, J. (1985): «Comentario», en Erasmo de Rotterdam, De civilitate morum puerilium, pp. 81-114, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia.

Vázquez, B. (1989): La Educación Física en la educación básica, Madrid, Gymnos.

Zagalaz Sánchez, M. L. (2001): Bases teóricas de la educación física y el deporte, Jaén, Universidad de Jaén.

Zazzo, R. (1976): «Les 50 mots-clés de la psichomotriaté», prólogo a J. C. Coste, Toulouse, Ed. Privat.



Notas:

1) A propósito de la difusión del libro: en los seis años que transcurrieron desde su aparición hasta la muerte del autor, se reimprimió más de 30 veces; pronto adoptó forma de catecismo para las escuelas de niños; se tradujo a muchas lenguas, etc. Sobre esta obra de Erasmo, ver el Comentario de Julia Varela (1985).

2) La Casa de los Juegos, dicen los manuales, era un internado del siglo xv en cuyo frontispicio se leía Venid niños; aquí se instruye, no se atormenta, y que, según parece, utilizaba los ejercicios gimnásticos y los juegos como procedimientos educativos. Por otra parte, las relaciones entre la historia de la Pedagogía y la de la EF tienden a reducirse a las escuetas y descontextualizadas referencias que se hacen de un pequeño ramillete de ilustres pensadores, en especial de Pestalozzi y Rousseau.

3) Como muestra, valga este botón: «Retomando la evolución de la EF y el Deporte, hemos dicho que se remonta a los orígenes del hombre, quien, para subsistir, tenía que enfrentarse a situaciones adversas, así como a los animales del entorno» (Zagalaz, 2001, p. 28).

4) Per Henrik Ling (1776-1839) creó en 1813, en Estocolmo, el Instituto Central, en el que desarrolló su gimnasia médica, pedagógica y militar. Thomas Arnold (1759-1842) fue director de la Public School de Rugby entre 1828 y 1842, época en la que, en una asamblea de estudiantes, se aprobaron las primeras reglas del fútbol.

5) Una síntesis con comentario del texto de Niño y Viñas puede verse en Burgos Ortega (2003).

6) Por si hubiera alguna duda sobre la distinta legitimidad y el diferente valor de dichas tradiciones y capitales corporales, Spencer (1983, pp. 209-210) ofrece un conjunto de razones «técnicas» aclaratorias. El ejercicio gimnástico –dice–, es analítico, fatigoso y monótono, mientras que el juego deportivo es global, espontáneo, interesante y placentero. Este placer y ese interés intrínseco por el juego deportivo provocan una mayor y diferenciada excitación nerviosa y cerebral, que, a su vez, multiplica cualitativa y cuantitativamente los beneficios. La gimnasia, por el contrario, carece de estímulos morales, no va más allá de la mera repetición, y, por ello, es esencialmente defectuosa.

7) Las claves constitutivas teóricas provienen de la psicología; el contexto práctico que constituye su objetivo prioritario se dirige hacia la educación preescolar y los inicios de la primaria.

8) Son muchos los autores que ponen de relieve la utilización confusa de los términos. Por ejemplo, el citado Ramos (ibíd, p. 28), o Razzo (1976, p. 10), o también Ajuriaguerra, que afirma (1975, p. 350): «Con el término de esquema postural, de esquema corporal, de imagen de “sí mismo”, de somatopsique, de imagen del yo corporal, de somatognosia, se engloban nociones que, a menudo, son consideradas como equivalentes por los autores. Estas formulaciones no son a veces claras más que en el contexto teórico a propósito del cual han sido definidas».

9) Sin contradecir el argumento central, el modo en el que los distintos teóricos aluden a la mencionada unidad del sujeto no es siempre coincidente. Entiendo que expresiones como unidad funcional (Vayer, 1973, p. 4) entre motricidad y psiquismo sugieren matices intermedios en la superación del dualismo. Igualmente, no es lo mismo incidir en las conexiones entre el plano motriz y el intelectual, lo que Heuyer denomina «desarrollo psicomotor»(1972, pp. 218 y ss.), que pensar en el trío motriz-intelecto-afectividad, que el mismo autor denomina «coordinación psicomotriz». Finalmente, los textos de algunos autores muestran su evolución en la visión de esta unidad del sujeto. Un ejemplo muy claro a este respecto es el que suministran Lapierre y Aucouturier, quienes evolucionan desde una psicomotricidad piagetiana (motricidad-desarrollo cognitivo), fundamento de sus obras de 1974, 1977a y 1977b, hacia otra de carácter freudiano (motricidad-simbología-vivencia), base de los textos de 1977c, 1977d y 1980.

10) El enunciado proclamando la unidad del sujeto se reitera sin cesar. Por ejemplo, en el primer dossier de EF de Base de la Asociación de Profesores de Educación Física de la Universidad de Lovaina, que se apoya en el trabajo colectivo desarrollado entre 1972 y 1980, se afirma: «La Educación Física de Base es una disciplina esencialmente “centrada en el desarrollo de la persona del alumno”, actuando a través de la mejora de las conductas motoras y por el medio específico de la actividad corporal» (Florence, 1987, p. 12).

11) Por ejemplo, el título original en francés del libro de Lagrange (1976) «Educación psicomotriz», es L’éducation globale. En él, y en su página 34, se destaca en cursiva: «Todas estas cosas [se refiere a un amplio listado (falta de autocontrol, atención lábil, ansiedad, temor al fracaso, impulsividad, voluntad fluctuante, limitaciones en la comprensión, interés, etc.)] exigen el dominio del cuerpo, del espacio y del tiempo; de ahí la importancia que tiene la educación global. Ahora bien, la educaciónpsicomotora es estaeducación del niño en su globalidad, porque actúa conjuntamente sobre sus diferentes comportamientos: intelectuales, afectivos, sociales, motores y psicomotores».

12) Entre los textos que desarrollan esta teoría crítica del deporte, pueden verse Brohm (1978, 1982); Partisans (1978), y Rigauer (1981).

13) A este respecto, Laban (ibíd., p. 17) destaca el papel de Isadora Duncan, cuyo principal logro fue «haber reanimado una forma de expresión de la danza que podría denominarse lírica, a diferencia de las formas primordialmente dramáticas del ballet. No había un argumento detrás de sus danzas, que eran, como ella misma las definió, la expresión de la vida, de su alma. Isadora Duncan volvió a despertar el sentido de la poesía del movimiento en el hombre moderno».
Otros calificativos que utiliza Laban para describir dichas visiones contrapuestas son: danza codificada vs danza libre, y danza tradicional vs danza moderna. «La técnica tradicional de la danza se ocupa del dominio de los movimientos requeridos para determinados estilos», es decir, para el aprendizaje de habilidades específicas; la danza moderna, por el contrario, se abre «a la universalidadde las formas de movimiento» (Laban, ibíd., p. 20).

14) Véanse a este respecto Lapierre y Aucouturier (1977c, 1977d y 1980).

15) Como es sabido, el término postmodernismo, aplicado a movimientos artísticos, es anterior al de postmodernidad.

16) La expresión gran narrativa, como metáfora del episteme moderno, la tomo de Lyotard (1989). En relación con lo que, parafraseando a Norbert Elias (1987), describo como pensamiento a largo plazo (la gran narrativa), Lyotard explica (1990, p. 30) que tales relatos buscan su legitimidad «en un futuro que se ha de producir, es decir, en una Idea a realizar. Esta Idea (de libertad, de “Luz”, de socialismo, etc.) posee un valor legitimante porque es universal. Como tal, orienta todas las realidades humanas y da a la modernidad su modo característico: el “proyecto”; ese proyecto que Habermas considera aún inacabado y que debe ser retomado, renovado».

17) Sobre la globalización, una anécdota tomada de Giddens (2003, p. 19): «Una amiga mía estudia la vida rural de África central. Hace unos años hizo su primera visita a una zona remota, donde iba a efectuar su trabajo de campo. El día que llegó la invitaron a una casa local para pasar la velada. Esperaba averiguar algo sobre los entretenimientos tradicionales de esta comunidad aislada. En vez de ello, seencontró conun pase de Instinto básico en vídeo. La película, en aquel momento, no había ni llegado a los cines de Londres».

18) La invención del término metrosexual se atribuye a Mark Simpson, quien utilizó por primera vez dicha palabreja en 1994. El vocablo se aplica al varón joven, acomodado y de ciudad, lugar donde están las mejores tiendas, los mejores clubes, los mejores gimnasios y peluquerías, y en el que, cualquiera que sea su orientación sexual, se toma a sí mismo como objeto de su propio amor y placer.
Según explica Simpson, no hablaba en serio cuando, con un tono satírico, utilizó dicha expresión en su estudio sobre la masculinidad contemporánea y sobre los efectos del consumismo y de las revistas couché para hombres sobre el modelo masculino tradicional. (The promotion of metrosexuality was left to the men’s style press, magazines such as «The Face», «gq», «Esquire», «Arena» and «fhm», the new media which took off in the Eighties and is still growing –gq gains 10,000 new readers every month–. They filled their magazines with images of narcissistic young men sporting fashionable clothes and accessories. And they persuaded other young men to study them with a mixture of envy and desire.) Lo curioso, añade el autor, fue el modo en el que la cultura de consumo se apropió del término y aceleró el proceso de crítica.
Dudo del carácter crítico con el que se usa el vocablo. Lo que sí parece cierto es su difusión por todo el mundo: basta con curiosear en cualquier buscador de Internet para comprobar los miles de entradas que se ofrecen. A este respecto, véase Simpson (1994 y 2002).

19) He citado tantas veces este texto, que me da un cierto reparo hacerlo de nuevo. Sin embargo, no encuentro nada mejor con lo que mostrar dicha conciencia de los pioneros de la EF: «Nuestro primer saludo: Al aparecer en la pública palestra de las publicaciones, nuestra más grata y primera atención es dirigir un cordial saludo a la Prensa española en general, y muy particularmente a la deportiva, que nos ha precedido en el apostolado en pro de la cultura corporal, en la que con el presente número hacemos profesión de fe» (La Educación Física, Revista mensual ilustrada, 1919, n.º 1, p. 1, primer párrafo, sin firma. Énfasis mío).

Cómo citar

Barbero González, J. I. (2005). La escolarización del cuerpo: reflexiones en torno a la levedad de los valores del capital «cuerpo» en Educación Física. Revista Iberoamericana De Educación, 39, 25–51. https://doi.org/10.35362/rie390803

Descargas

Publicado

2005-09-01

Número

Sección

Artículos del monográfico

Artículos más leídos del mismo autor/a