Una visión integral de la formación del profesorado

Autores

  • Marcos Sarasola Bonetti FUSIÓN. Consultoría en desarrollo integral, España
  • Cecilia Von Sanden FUSIÓN. Consultoría en desarrollo integral, España

DOI:

https://doi.org/10.35362/rie5541574

Resumo

Pensar la formación del profesorado en términos de adaptación a los cambios del S XXI, supone pensar una formación en el mismo paradigma vigente. Esto sería continuar en el eje adaptación-exclusión.
Si eres un docente que te adaptas a los requerimientos del sistema, continúas. Si no, estás fuera. Ya sea por
opción, sea por causas de fuerza mayor. Verbigracia: somatizaciones, baja por estrés, manifestaciones
corporales y emocionales de resistencia a un sistema que genera malestar docente. De hecho, el número de
bajas en el ámbito de la educación nos tiene que hacer pensar muy seriamente que el propio sistema  está excluyendo, expulsando a sus profesionales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Sarasola Bonetti, M., & Von Sanden, C. (2011). Una visión integral de la formación del profesorado. Revista Ibero-Americana De Educação, 55(4), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie5541574

Publicado

2011-05-15

Edição

Secção

- Columna de opinión